Política

¿Eres agricultor? Éste es el programa 'Fertilizantes para el bienestar' que se va a entregar en estos estados

El programa busca favorecer a las personas que son agricultores.

Uno de los regalos que se están otorgando de parte del Gobierno Federal es ‘Fertilizantes para el bienestar el cual incluye tener este producto de manera gratuita y te contaremos cuáles son los estados que están participando.

Debes saber que uno de los principales lugares donde se están regalando estos fertilizantes es Puebla, sin embargo, te diremos cuáles son las otras regiones de México que son participantes.

No olvides que si quieres ser partícipe de este programa, deberás acercarte a las autoridades correspondientes de Bienestar para que resuelvas tus dudas y ser uno de los agricultores que pueden recibir estos productos.

¿Qué es fertilizantes para el bienestar?

Fertilizantes para el Bienestar es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México con el que se entregan hasta 600 kilogramos de fertilizante de forma gratuita a productores y productoras de pequeña escala para contribuir en la producción de alimentos.

Y su objetivo general es contribuir a la producción de los cultivos prioritarios.

¿Cuáles son los cultirvos prioritarios?

Se consideran cultivos prioritarios al maíz, frijol, arroz y aquellos cultivos de alto impacto social o económico de una región o entidad federativa.

La cantidad y dosis de fertilizante a entregar variará conforme al cultivo y la zona de atención.

¿Cuáles son los requisitos para fertilizantes para el bienestar?

  • Ser persona física.
  • Estar registrado en el Padrón de Productores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • Aceptar cumplir con todas las disposiciones legales aplicables.
  • No estar incluidos en el “Directorio de personas físicas o morales que pierden su derecho de recibir incentivos de los Programas de agricultura a cargo de la Unidad de istración y Finanzas de la Secretaría o entregar información que no sea verdadera ni fidedigna que impida la verificación física o documental del producto objeto del apoyo.
  • Ser parte de la población productora agrícola de conforme a la zona de atención estratégica y cultivos prioritarios, que se publiquen en la convocatoria.
  • Acreditar la legal posesión del predio.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla de servicio militar, cédula profesional).
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio de la persona solicitante.

¿En qué estados se puede obtener esta ayuda?

Los estados en los que se está dando el proyecto son los siguientes:

  • Aguascalientes
  • Ciudad de México
  • Colima
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla
  • Querétaro
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala

Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • [email protected]
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.