Política

Gaming: práctica que fomenta el pensamiento estratégico y el liderazgo

EDICIÓN FIN DE SEMANA

Directora general del Tec de Monterrey en Puebla, explicó que el gaming, ofrece la posibilidad de desarrollar el trabajo en equipo y la autoconfianza.

Los videojuegos son más que un pasatiempo para los menores, adolescentes y jóvenes porque se convirtieron en un estilo de vida, una práctica que fomenta el pensamiento estratégico y el liderazgo.

Viviana Ortiz Meillón, directora general del Tecnológico de Monterrey en Puebla, explicó que el gaming, es decir, la acción de jugar videojuegos y de participar en competencias electrónicas, ofrece a los menores y jóvenes la posibilidad de desarrollar habilidades y valores, como el trabajo en equipo y la autoconfianza.

Explicó que el gaming se traduce, más que en una experiencia académica, en una vivencia memorable, lo que puede contribuir a la formación de mejores profesionistas, pero sobre todo, mejores seres humanos.

“Contribuye a enriquecer una experiencia que, después, inspira a la comunidad estudiantil. La mayor aportación no está directamente vinculada con la experiencia académica, sino con algo que nosotros llamamos vivencia memorable. Forman a los estudiantes en otros aspectos de la vida que, en definitiva, contribuyen a que sean mejores profesionistas y mejores personas, mejores seres humanos”, apuntó.

Descubrimiento digital

Para la generación X, es decir, para las personas que tienen entre los 60 y 44 años de edad, el gaming es un descubrimiento y ahora se dan cuenta de que se trata de una actividad que demanda concentración y estrategia.

Viviana Ortiz Meillón, directora general del Tecnológico de Monterrey en Puebla, comentó que, a través del gaming y los e-sports, los adolescentes y jóvenes se vinculan y forman comunidades.

“Para mí, el mundo del gaming, del e-sport, es un descubrimiento. Algo que he descubierto es que hay comunidades de jóvenes que se vinculan. Yo decía que se vinculan desde las pantallas, pero no, se vinculan desde lo personal, desde la presencialidad, unos con otros y forman comunidades. En ese sentido, promueve esta formación integral”, apuntó.

Por su parte, Dinorah Álvarez Aldana, directora de Atlético y Deportivo del Tecnológico de Monterrey en Puebla, explicó que un videojuego permite el desarrollo de la comunicación, la inventiva, la adaptabilidad, el pensamiento crítico y la persistencia. Esto se debe a que se basa en un sistema de desafíos donde se trabaja dentro de una estructura para alcanzar objetivos planteados.

Encuentro tecnológico

El gaming no es solo entretenimiento, es estrategia y un espacio de desarrollo de habilidades, ante lo cual el Tecnológico de Monterrey en Puebla desarrollará este 3 de mayo la primera edición del Borregos Gaming Experience, encuentro diseñado para celebrar y fortalecer la cultura de los e-sports en México y Latinoamérica.

Viviana Ortiz Meillón, directora general del Tecnológico de Monterrey en Puebla, dio a conocer que la institución apuesta por la innovación y la tecnología como ejes clave en la formación de su comunidad estudiantil, ofreciendo un espacio donde la pasión por los videojuegos se traduce en aprendizaje, comunidad y desarrollo personal.

Durante el encuentro, que tiene una inscripción gratis, los asistentes podrán participar en diversas actividades, competir en minitorneos, explorar zonas de juego libre y conectar con la comunidad gamer en Puebla.

La primera edición del Borregos Gaming Experience (BGE) 2025 es una experiencia inmersiva para toda la comunidad gamer. Desde jugadores hasta creadores de contenido, encontrarán un espacio para competir, aprender y conectar con otros apasionados de los videojuegos, apuntó.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.