Política

Gobierno de CdMx entrega viviendas en colonia Roma para frenar la gentrificación

Clara Brugada entregó 52 acciones de vivienda en la Roma como parte de una estrategia para ofrecer vivienda digna y combatir la gentrificación en la capital del país.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada entregó está mañana un total de 52 acciones de viviendas en los conjuntos habitacionales Córdova 112 y Durango 119 con el objetivo de garantizar vivienda digna y accesible para toda la población, la cual, además forma parte de la política pública en contra de la gentrificación.

Durante este acto se hizo entrega de 24 viviendas nuevas, 25 viviendas rehabilitadas y tres servicios complementarios en el inmueble de Durango 119; y en el caso del inmueble ubicado en Córdoba 112 se hizo entrega de 24 viviendas nuevas, 13 viviendas rehabilitadas y tres servicios complementarios, con lo cual se beneficiaron a 344 personas con una inversión de 46.1 millones de pesos para ambos desarrollos.

De acuerdo con la mandataria capitalina, esas viviendas contarán con calentadores solares, cisterna, sistema de captación de aguas pluviales, dispositivos ahorradores de agua y lámparas ahorradoras de energías.

En ese sentido se informó que el costo total de las viviendas será de 900 mil pesos, los cuales, serán pagados por los propietarios de inmuebles pero con apoyo del INVI, esto haciendo un estudio socioeconómico para determinar cuánto debe dar mensualmente cada familia por este lugar, siendo que en algunos casos se podrán dar únicamente 2 mil pesos al mes.

Brugada entrega llaves a familias beneficiadas en la colonia Roma. | Foto: cortesía
Brugada entrega llaves a familias beneficiadas en la colonia Roma. | Foto: cortesía

Respecto a la entrega de estos departamentos, Brugada enfatizó que también una de sus penalidades es que la gente no sea expulsada a otras zonas donde hay distintas problemáticas, sino que se pueda lograr que tengan una vida digna a costos accesibles, señalando que en el caso del inmueble de Durango un total de 12 viviendas serán destinadas a un grupo de la comunidad Otomí quienes habían estado viviendo en situaciones muy difíciles.

Durante su intervención, Inti Muñoz, secretario de Vivienda, dijo que para este sexenio se tiene previsto un total de más de 200 mil acciones de vivienda, entre las que se incluyen viviendo en conjunto, mejoramiento de vivienda, atención de vivienda en riesgo y atención en unidades habitacionales.

Cabe mencionar que entre ellas se incluye la reconstrucción de las viviendas afectadas por los sismos de 1985 y 2017 señalando que actualmente se encuentran en el último tramo de reconstrucción por lo cual se tiene previsto que para el 2026 sean entregados los últimos inmuebles, en ese sentido mencionó que actualmente hay un 96 por ciento de avance.

MSS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.