Niñas y niños en Jalisco pasan hasta tres horas diarias conectados a internet, lo que ha generado preocupación entre padres de familia y expertos en desarrollo infantil, sin embargo, existe una alternativa que busca canalizar ese tiempo en una actividad creativa y productiva: cursos de verano para convertirse en programadores de videojuegos.
- Te recomendamos ¿Cuántos puentes tendrán los estudiantes de Jalisco durante mayo de 2025? AQUÍ te decimos Comunidad

A partir de los 10 años, los menores pueden aprender a desarrollar, programar y diseñar personajes digitales. La meta es que dejen de ser consumidores pasivos y se conviertan en creadores activos dentro del universo digital.
“Se les da todas las bases necesarias para ser un creador de videojuegos desde muy temprana edad”, señaló Adriana Martínez, directora de Arden, asociación que organiza estos cursos.
¿Por qué aprender sobre videojuegos desde pequeños?
La industria de los videojuegos es una de las más rentables en el mundo, registra un crecimiento anual del seis por ciento y ha logrado superar a sectores como el cine y la música en ingresos globales.
“Existe un mundo, una industria en donde los niños pueden desarrollarse a nivel profesional. La industria de los videojuegos cotiza más que el cine y la música juntos”, explicó Martínez.
¿Quiénes pueden participar en estos cursos?
Los cursos están dirigidos a menores a partir de los 10 años y se impartirán en julio y agosto en Ciudad Creativa Digital, que está ubicada en Calle Independencia 55, Zona Centro, 44100 Guadalajara, Jalisco. Una de las características más notables es la paridad de género entre los participantes.
“Es muy interesante ver cómo en las generaciones de los más chavitos están literal al 50 por ciento, sino es que 51 o 52 más arriba las niñas”, destacó la directora de Arden.
La propuesta de Arden no solo tiene un enfoque técnico, también busca que los participantes disfruten el proceso.
“Los cursos están orientados a que los niños se diviertan mientras adquieren habilidades para su futuro profesional”, concluyó Martínez.
La información completa sobre los cursos está disponible en las redes sociales de Arden Colectivo.
MG