Pobladores del municipio de Ocuilan mantienen una manifestación en la carretera Toluca-Cuernavaca, también conocida como la ruta a Lagunas de Zempoala, que conecta los estados de México y Morelos.
La protesta surge como respuesta a la tala clandestina en la zona y la falta de acción por parte de las autoridades locales.
Los manifestantes exigen una solución inmediata al problema y advierten que, de no recibir respuesta, comenzarán a romper la carpeta asfáltica como medida de presión.
Eduardo González Gómez, presidente del Ayuntamiento Indígena de San Juan Atzingo, explicó que la molestia de habitantes es porque la tala ilegal no ha parado en la zona boscosa, y que poco a poco han sido abandonados por las autoridades.
"La verdad no quisiéramos que esto sea un uso y costumbre que cada años no tengamos que manifestar contra la tala porque las autoridades siguen sin atender el tema".
Detalló que hace un año la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) instaló un módulo en dicha carretera a la altura de la localidad de Santa Martha, sin embargo, solo duró seis meses y ya no hay elementos.
"Se firmó por escrito que ese destacamento estaría aquí de manera permanente, pero desafortunadamente solo duró seis meses, ya que poquito a poquito se fue quedando sin elementos".
#ULTIMAHORA | Bloquean la carretera Toluca - Cuernavaca por tala clandestina en Ocuilan
— Milenio Estado de México (@milenio_edomex) March 21, 2025
???? @abadielmtz pic.twitter.com/LPS3SV282O
Puntualizó que durante el tiempo que se mantuvo este destacamento notaron una reducción de tala clandestina y el paso de los camiones cargados con madera, pero ahora al no tener vigilancia repuntó el daño a sus bosques.
"Mientras que cumplió realmente si funcionó porque durante ese tiempo, sus seis meses, el bosque pudo descansar de tanta tala ilegal".
Señalaron que darán un lapso este viernes 21 de marzo, Día Internacional de los Bosques, para que las autoridades firmen un acuerdo para regresar el módulo de seguridad e instalar otros cuatro, de lo contrario romperán la vía con una retroexcavadora.
"La gente ha pedido desde hace más de un año como forma de protesta, de inconformidad, de indignación pues que se rompa la carretera Toluca - Cuernavaca por Lagunas de Zempoala porque es donde a diario suben los taladores"
Explicó que de las 12 mil hectáreas de bosque de San Juan Atzingo, la mitad ha sido devastada y esto ha repercutido en la escasez de agua.
kr
- Te recomendamos Detienen a 4 presuntos integrantes del CJNG por asesinato de servidores públicos de Ocuilan Policía
