Con la finalidad de ofrecer soluciones ágiles, transparentes y eficientes a las faltas istrativas y conflictos cotidianos de la población, elGobierno de Huixquilucan inauguró el Centro de Justicia Cívica en la comunidad de San Juan Bautista.
Este centro se destacó como un espacio único, tanto a nivel estatal como nacional, en cuanto a la resolución de disputas.
El propósito de este centro es generar una convivencia más armónica entre los habitantes, promoviendo una cultura de paz y legalidad.
El propósito de este centro es generar una convivencia más armónica entre los habitantes, promoviendo una cultura de paz y legalidad.
Con ello, se busca fortalecer la confianza en las autoridades y proporcionar un entorno de resolución de conflictos sin necesidad de recurrir a procesos judiciales complejos.
Al abrir las puertas de este nuevo Centro, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, con la operación pone a Huixquilucan a la vanguardia a nivel estatal para dar cumplimiento al Modelo Homologado de Justicia Cívica, y además permitirá contar con procesos transparentes para solucionar los conflictos de una forma justa, rápida y gratuita.
Añadió que este nuevo Centro, único en su tipo a nivel estatal y nacional, se encuentra sobre una superficie de 435 metros cuadrados y requirió una inversión mayor a 6.3 millones de pesos.
La presidenta municipal, Romina Contreras, destacó que "nuestro objetivo es avanzar de manera ágil, transparente y eficiente en la solución de conflictos comunitarios, mejorar la convivencia diaria, promover la cultura de la legalidad y fomentar el diálogo entre los ciudadanos".
Con esta obra, Huixquilucan reafirma su compromiso de estar a la vanguardia, avanzando hacia la consolidación de un municipio más seguro para todos, agregó la alcaldesa.
Acompañada por los legisladores Teresa Ginez Serrano y Pablo Fernández de Ceballos, así como el presidente de la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, magistrado José Luis Maya Mendoza, Romina Contreras explicó que el nuevo Centro de Justicia Cívica requirió una inversión aproximada de 6.3 millones de pesos. Las nuevas instalaciones, que se extienden sobre 435 metros cuadrados, incluyen diversas áreas diseñadas para promover una sociedad más justa.
Agrego la alcaldesa que, con estas acciones, el Gobierno de Huixquilucan reafirma su compromiso de mantener la paz social y el respeto a los derechos humanos de todas las personas, con lo que también se fortalece el tejido social.
Las nuevas instalaciones incluyen un Juzgado Cívico, , recepción, áreas Médica, de Trabajo Social, Pedagogía y Psicología, Oficial de Barandillas, oficinas para el secretario de Acuerdos y Defensor de Oficio, Oficialía de Mediación y Conciliación, Fiscalía Mediadora y un área de Resguardo para Menores, entre otras.
También albergará a la Preceptoría Juvenil, con el objetivo de que continúen desarrollándose acciones para identificar factores de riesgo y prevenir conductas antisociales entre los jóvenes, así como brindar ayuda y readaptación a quienes se encuentran en estado de riesgo o ya hayan sido sentenciados por su conducta delictiva.
En su turno la directora general de Servicios Ciudadanos de Huixquilucan, María José Rueda Beirana, expresó que la puesta en marcha de este Centro marca un antes y un después en el municipio, pues representa un paso adelante en el compromiso con la justicia, la equidad y bienestar de los huixquiluquenses.
Destacó que este espacio será clave para resolver conflictos cotidianos, disputas vecinales, problemas de convivencia y faltas istrativas. "Se buscará resolver estos asuntos mediante mecanismos alternativos que prioricen el diálogo, la conciliación y el trabajo conjunto por la comunidad, evitando procesos judiciales largos", afirmó.
Con esta obra, el Gobierno de Huixquilucan nuevamente se pone a la vanguardia al incrementar su infraestructura pública que beneficia de manera directa a los ciudadanos y se avanza en la consolidación de un municipio más seguro para todos, al contar con las bases necesarias para resolver conflictos y tener a la justicia.
kr
- Te recomendamos Disminuye Huixquilucan 27% el robo a casa habitación en 2024 Política
