Política

¡Evita la multa! Esto pagarás en caso de NO respetar la Ley Seca en CdMx este 2025 por Semana Santa

Durante Semana Santa 2025 habrá Ley Seca en varias alcaldías de CDMX. Si la rompes, esta es la multa que podrías recibir.

Durante la Semana Santa 2025, la Ciudad de México implementa la Ley Seca en varias alcaldías, prohibiendo la venta y consumo de bebidas alcohólicas. Esta medida busca preservar el orden público durante las tradiciones religiosas. 

Sin embargo, incumplir esta normativa puede resultar en multas económicas significativas, que varían según el tipo de infracción y el establecimiento involucrado. Conoce los detalles para evitar sanciones.

¿De cuánto es la multa en CdMx por no respetar Ley Seca?

Lay leyes y reglamentos que sancionan las violaciones a la prohibición conforme a la Ley Seca en la capital del país son la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México y la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

De acuerdo con la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, encargada de regular los establecimientos donde se venden bebidas alcohólicas, el artículo 63 y 66 establecen las sanciones. 

Así pues, si se detecta que alguien está vendiendo o distribuyendo bebidas alcohólicas en contra de lo que indica la ley, las autoridades actuarán inmediatamente. 

La Ley Seca se aplicará para esta Semana Santa en Ciudad de México | Especial
La Ley Seca se aplicará para esta Semana Santa en Ciudad de México | Especial

Primero, se hará un inventario de las bebidas y se trasladarán a un lugar designado para su almacenamiento. El titular del negocio recibirá una copia de este para que quede constancia.

Las multas pueden ir desde 351 a 2 mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Considerando que en 2025 tiene un valor de $113.14 pesos, las multas para los establecimientos podrían variar entre $39 mil 712.14 y $282 mil 850 pesos.

Sin embargo, los negocios de bajo impacto que no vendan bebidas alcohólicas pueden beneficiarse de un descuento del 50 por ciento en los montos mínimos y máximos de estas sanciones. 

De acuerdo a la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México que regula las conductas de los ciudadanos en la vía pública, el artículo 28, fracción V señala que es considerada una infracción contra la seguridad ciudadana el consumir alcohol en lugares púbicos no autorizados.

A quienes lo realicen, serán sancionados de acuerdo al artículo 31 y 32, que catalogan dicha infracción como de tipo C:

  • Multa equivalente de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA): para este 2025 que vale $113.14 pesos, las multas van de 2 mil 375.94 a 3 mil 394.20 pesos.

  • Arresto de 25 a 36 horas.

  • Trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

¿Cuándo dura la Semana Santa este 2025?

La Semana Santa en 2025 comenzó el Domingo de Ramos, el pasado 13 de abril, y finalizará el Domingo de Pascua, el 20 de abril

Durante estos ocho días, la tradición religiosa conmemora los eventos más importantes relacionados con la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Es un periodo marcado por reflexiones espirituales, ceremonias religiosas y tradiciones que se han transmitido a lo largo de los siglos.

El Vía Crucis del Viernes Santo da seguimiento a la Pasión de Jesucristo | Especial
El Vía Crucis del Viernes Santo da seguimiento a la Pasión de Jesucristo | Especial

Entre los días destacados están el Jueves Santo, que recuerda la última cena, y el Viernes Santo, que honra la crucifixión de Jesús. Por otro lado, el Sábado de Gloria y el Domingo de Pascua se celebran con alegría para simbolizar la resurrección de Jesús, representando esperanza y renovación.

Para muchas personas, la Semana Santa también se convierte en una oportunidad para descansar y compartir con la familia. Ya sea participando en eventos religiosos, viajando a destinos turísticos o simplemente disfrutando del tiempo libre.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.