Política

Mi beca para empezar CdMx: inicia registro para recibir hasta 650 pesos mensuales | FECHA LÍMITE

Éste es el aviso para padres de familia que ya se puede hacer el registro al programa Mi Beca para empezar; te contamos qué necesitas

Las autoridades tienen como objetivo evitar el rezago educativo y sobre todo la deserción escolar por la falta de recursos, por lo cual son varios los programas sociales que se ponen en marcha para apoyar a las familias, en especial a aquellas de escasos recursos Mi beca para empezar en uno de estos programas y en MILENIO te decimos cómo inscribirte.

A través de las redes sociales del gobierno de CdMx se recordó a los padres de estudiantes en nivel preescolar, primaria y secundaria que ya pueden ingresar los documentos necesarios para poder tener la tarjeta mediante la cual se entregan los recursos.

¿Qué es Mi beca para empezar?

Este proyecto tiene como fin apoyar a las y los niños residentes de la capital, así como a los adolescentes que cursan el nivel básico en escuelas públicas o bien, en Centros de Atención Múltiple (CAM).

El objetivo es que mes con mes, mientras dure el ciclo escolar, se entreguen recursos que podrán ser usados para la compra de útiles escolares y demás materiales que permitirán el aprendizaje.

¿Cómo hacer el registro a Mi Beca para Empezar?

Fue desde el pasado mes de febrero cuando las autoridades anunciaron que para ser parte de este apoyo mensual se necesitaba ingresar a una nueva plataforma, la cual recibirá solo hasta el 30 de junio los documentos de los nuevos aspirantes.

Incluso, fueron las mismas autoridades las que hicieron énfasis en que el registro era más sencillo ya que solo se necesita contra con una cuenta Llave CDMX, la cual facilitará no solo la inscripción a este programa sino al resto de los que tiene la urbe al ser una cuneta única y con los documentos que los solicitantes necesitarán entregar en adelante.

Si deseas ser parte del mismo, deberás seguir estos pasos;:

  • Ingresa a la plataforma de Mi Beca para Empezar
  • Crea una cuenta Llave CDMX si aún no a tienes. Necesitaras la CURP del solicitante y una contraseña. Si ya tienes cuenta, ingresa con tus datos.
  • Proporciona los datos que te pide el sistema.
  • Descarga el comprobante de registro del beneficiario.
  • Recibirás una notificación al correo electrónico registrado
"Los medios de o registrados en Llave CDMX del tutor, deberán ser iguales a los que previamente fueron registrados en la App Obtén Más. Así mismo, si realizaste actualización de medios de o posterior a tu registro como tutor del ciclo escolar anterior es importante iniciar sesión nuevamente para que veas actualizada la información en tu registro. Adicionalmente, es importante mencionar que tanto tutores nacionales como extranjeros podrán acceder a la plataforma mediante una cuenta Llave CDMX (en caso de no contar con una cuenta, podrá crear una en la plataforma Llave CDMX). Posteriormente deberá dar clic en 'Iniciar' desplegando así el inicio de sesión", resalta el gobierno local.

Si tienes dudas respecto a este registro, en este apartado de dejamos un instructivo para que puedas hacerlo sin afectaciones y en adelante recibir el apoyo.

¿De cuánto es el apoyo de Mi Beca para empezar?

Es importante tomar en cuenta que, dependiendo del grado escolar será el monto que se entregue de manera mensual. Estos son:

  • Preescolar: 600 pesos.
  • Primaria: 650 pesos.
  • CAM: preescolar, primaria y laboral de 600 pesos.

Si aun tienes dudas respecto a los requisitos del programa que serán además de carácter obligatorio, este es el listado que debes tomar en cuenta:

  • Hacer el proceso mediante la sesión Llave CDMX del padre, madre o tutor legal
  • Proporcionar al sistema una identificación oficial y comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad.
  • Los beneficiarios(as) deben estar inscritos en escuelas públicas de nivel básico o en un Centro de Atención Múltiple de la Ciudad de México en el ciclo escolar vigente.

​MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.