La eliminación del mosquito que transmite enfermedades como el dengue es más complicada al tener que fumigar más de tres veces, debido a que el mosco tiene más de 5 años mostrando una mayor resistencia a los productos enfocados a matarlo y eso ha encarecido las acciones.
- Te recomendamos ¡Mosquitos peligrosos! Así puedes identificar al que transmite dengue en sur de Tamaulipas Estados

María del Carmen Díaz Barrios, secretaria de la Comisión de Salud en Tampico, indicó que esto ha generado que haya más gasto, se ha intentado combinar el veneno para el insecto, pero de todos modos tienen que pasar más de tres veces en el mismo sitio.
“Se intentó mezclar el producto con otro de reciente creación para ver si lo atacamos, pero resulta que no basta con una fumigación, hay que hacerlo repetidamente, hasta tres veces, entonces se encarece esta acción, ya que de por sí no tenemos”, enfatizó la edil panista que forma parte de la citada Comisión.
Desde cinco años que se detectó una mayor resistencia del insecto, indicó la funcionaria municipal, que en ese momento ostentaba el cargo como titular de la Jurisdicción Sanitaria Dos y habló sobre la fortaleza del insecto.
“En el 2019-2020 el mosco creó resistencia al producto para la fumigación (ahí se comenzó a notar), entonces nos vimos en problemas serios en ese entonces la secretaría de Salud no nos dejaban tener tres casos que eran muchos para la zona”, sostuvo Díaz Barrios.
Hoy Tamaulipas está en el tercer sitio nacional debido a los casos positivos de dengue, de los cuales, la mayoría se encuentran en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

“En el caso de atípicos en la zona que nos generaron crear la alerta sanitaria en contra del dengue fue que el repunte de casos no es normal en esta temporada, así que se llega a la temporada de mayor humedad se van a tener más problemas”, recalcó.
Desde hace meses se han iniciado con estrategias para tratar de controlar los casos de la enfermedad, mismos que van en aumento en una temporada que no es común y se quiere frenar la incidencia para que en tiempo de lluvia, no haya problemas graves con los contagios de dengue.
En Tampico se han realizado 47 jornadas de descacharrización por todas las colonias; sin embargo, se le ha dado prioridad a las ubicadas en sectores con más casos confirmados de la enfermedad.