Política

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes reciben el pago por 3 mil pesos HOY 8 de mayo ? | Lista completa

El programa Mujeres Bienestar se suma al calendario de pagos de los programas sociales de Bienestar; ¿a quiénes les toca hoy?

La Secretaría del Bienestar encabezada por Ariadna Montiel Reyes informó hace unos días cuál sería el calendario de pagos oficial de todos los programas Bienestar, entre ellos Mujeres Bienestar el cual está dirigido a las mexicanas de 60 a 64 años de edad. ¿A quiénes les toca cobrar hoy jueves 8 de mayo? En MILENIO te contamos.

Con base a la dependencia, el calendario de pagos se harán con base al apellido paterno, lo que significa que solo hasta el día que le toque a la letra de las beneficiarias es que se podrá disponer del recurso, mas no se trata de que solo ese día se pueda cobrar.

¿Quiénes cobran hoy jueves 8 de mayo?

Tomando en cuenta lo anterior, tanto la Secretaría del Bienestar como el Banco del Bienestar esperan a todas las mexicanas de 60 a 64 años de edad en las sucursales y cuyo apellido paterno inicie con la letra B.

Un día antes, el pago se entregó a las beneficiarias cuyo apellido paterno inicie con la letra A. En caso de no haber reclamado el recurso, se puede acudir este día al Banco del Bienestar más cercano y realizar el retiro.

¿Cuánto se da del programa Mujeres Bienestar?

El Gobierno de México impulsó el programa Mujeres Bienestar para las mexicanas de 60 a 64 años de edad, las cuales han dedicado su vida al cuidado del hogar y de los hijos. El objetivo es que las beneficiarias gocen de independencia económica al recibir un recurso que les permitirá solventar los gastos de un hogar o adquirir bienes y servicios que se necesiten.

Por tal motivo, se entregará la cantidad de 3 mil pesos bimestrales, los cuales se podrán usar de manera libre una vez que se haya hecho el depósito.

¿Quiénes no cobran el recurso?

Aunque este jueves 8 de mayo se entregarán los 3 mil pesos a las mujeres cuyo apellido paterno inicie con la letra B, se recuerda que las beneficiarias que radiquen en los estados de Veracruz y Durango no recibirán en pago debido a que a ellas se les entregó el pasado mes de marzo, fecha en la que el pago se hizo doble.

El motivo se debe a que el próximo 1 de junio se llevarán a cabo elecciones en dichas entidades y, para no violar la veda electoral, las autoridades optaron por adelantar el pago. En su caso, el siguiente depósito se llevará a cabo en julio del presente año.

​MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.