En el estado de Guanajuato, el calor se ha hecho presente desde hace varias semanas, en donde las altas temperaturas que oscilan entre los 35 y 40 grados se han podido experimentar durante la noche, al igual que en el transcurso de las primeras horas del día.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado hasta cinco olas de calor para la entidad durante el 2025, de las cuales, ya se han registrado dos en marzo y abril, faltando tres más en los meses de mayo, junio y julio.
- Te recomendamos Libia Dennise fortalece blindaje en fronteras de Guanajuato tras bloqueos carreteros Comunidad

Siendo que en 2024 hubo registros de temperaturas de hasta 45 grados, para este año se prevé un aumento debido al cambio climático. Asimismo, según reportes meteorológicos señalan que, pese al clima mayormente seco en Guanajuato, se prevé la presencia de lluvias aisladas en la región norte del estado.
Protección Civil exhortó a la población a tomar las precauciones necesarias para evitar situaciones de golpes de calor, insolación, deshidratación, entre algunas otras afectaciones que son provocadas como resultado de las altas temperaturas que impactan a Guanajuato.
¿Cuáles son las recomendaciones ante las olas de calor?
Dentro de las recomendaciones que han brindado las autoridades estatales, se encuentra el evitar estar expuesto al sol de manera prolongada, en especial en horarios de 11:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde, mantenerse hidratado de manera constante, usar ropa ligera y de colores claros, el uso de gorra o sombrilla al igual que el uso de protector solar.
- Te recomendamos Guanajuato puede endeudarse sin riesgos financieros; Fitch Ratings mantiene máxima calificación crediticia Comunidad

¿Qué hacer ante un golpe de calor?
De acuerdo con la Cruz Roja en Guanajuato, los golpes de calor presentan síntomas como dolor de cabeza intenso, mareos, sensación de debilidad, fatiga y pérdida del conocimiento si la deshidratación es severa.
En caso de presentarse un golpe de calor, es importante actuar de manera rápida, por lo que la persona que cuente con los síntomas deberá trasladarse a un lugar fresco y ventilado, buscar agua para aplicar compresas frías en las zonas de la frente, cuello y axilas. En caso de que la persona no pueda beber para hidratarse o pierda el conocimiento, se deberá buscar ayuda médica de manera urgente.
AGABE