Política

Contaminación y lluvias desbordan el Atoyac e inunda casas en Concepción Guadalupe, Puebla

De acuerdo con los vecinos de la colonia Concepción Guadalupe, las descargas ilegales, el exceso de basura y lluvias, desbordan el Atoyac, inundando sus casas.

Las descargas ilegales de cascajo, el exceso de basura y muebles, en el río Atoyac, así como las construcciones que modifican su cauce han generado su desbordamiento ante las recientes lluvias registradas en la capital poblana, lo que afecta directamente a las familias que viven a solo unos metros en la colonia Concepción Guadalupe, quienes reportan inundaciones al menos cada semana.

Mediante un recorrido que realizó MULTIMEDIOS Puebla, se pudo constatar que en el trayecto del río Atoyac, ubicado atrás del bulevar del Niño Poblano, en algunos tramos hay acumulación de residuos como ropa, basura y materiales de construcción.

Cada temporada de lluvias, los vecinos de esta zona son víctimas de la contaminación generada en la entidad, así como de la gran acumulación de agua que se desborda y se mete en sus hogares, causando pérdidas importantes como la afectación de sus muebles, electrodomésticos, automóviles e incluso la situación ha cobrado con la vida de sus mascotas y perros callejeros.

"Nosotros ahora sí que ya estamos preparados, porque ya tenemos botas para aguas negras, y lo que hacemos es empezar a mover todo lo que son los muebles, subirlos a la segunda planta y quitarlas para que no se afecte, ya vemos cuando el río viene a cierto nivel ya lo conocemos, empezamos a subir todo y una vez que el agua ya entro hasta la cocina tenemos que lavar con cloro", dijo Enrique Blanca.

Aunado a ello, las edificaciones presentan humedad y debilitación por las inundaciones que en ocasiones superan el metro y medio, por lo que hacen un llamado a las autoridades estatales para que algunas rotondas y construcciones sean demolidas, ya que modificaron el cauce del río lo que genera esta problemática.

"Derrumbar una parte tiene mucha piedra, es una barda de contención, ahí se atora la basura, los árboles, los animalitos que matan y tiran al río, llantas, todo lo que trae el río, eso hace un tapón, y hace que empiece a subir el nivel del río, ese dique o ese muro de contención lo pueden ver desde el puente como se atora el agua", finalizó.


En cuanto al nivel del río, es alto, la corriente es rápida y arrastra residuos que se van atorando en algunas zonas, lo que va incrementando el nivel del agua en algunas colonias que recorre.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.