Política

Ésta es la fecha OFICIAL para el regreso a clases presenciales en CU de la BUAP

El vicerrector de docencia explicó que primero comenzará la entrega simbólica de las instalaciones de la máxima casa de estudios en Puebla.

Será hasta el miércoles 2 de abril que cerca de 50 mil estudiantes regresarán a clases presenciales, luego de más de un mes de paro, informó el vicerrector de Docencia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Jaime Vázquez.

Tras concluir las mesas y negociaciones, detalló que mañana comenzará de manera simbólica la entrega de las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU), así como ingresará en su totalidad el personal de la Dirección de istración Escolar (DAE), a fin que empiece a brindar los servicios de certificados, y sobre todo con el proceso de convocatoria de la isión 2025.

En este sentido, indicó que la publicación de está se dará la primera semana de abril, donde se espera a 90 mil nuevos estudiantes.

"Para nosotros es un paso importante hay que verlo de manera positiva y también reiteramos la disposición al diálogo de ambas partes para que se den seguimientos a todos los compromisos que se han hecho en las distintas mesas de diálogo y las mesas que se dieron en la asamblea general", destacó.

Respecto a la petición de los universitarios que sean suspendidas las clases virtuales en 31 de marzo y 1 de abril, el académico indicó que se analizará, aunque se abrió que sea posible.

"Es lo que se estableció, nos parece razonable que la entrega de las instalaciones sea mañana (lunes) y que el regreso a clases sea el miércoles", comentó el vicerrector de Docencia.

También, se acordó que se lleven a cabo cursos de regularización antes de Semana Santa, para ponerse al corriente.

En cuanto a las facultades de Psicología, Filosofía y Letras y Lenguas, el vicerrector de Docencia confirmó que con la comunidad de Psicología han llegado a acuerdos, y que con las dos unidades académicas restantes siguen las pláticas para llegar acuerdos.

Subrayó que se trabajará de manera intensa para tener lista la convocatoria del Proceso de isión 2025.

Finalmente recordó que será más de 100 millones de pesos, el recurso que ocuparía la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para cumplir con los pliegos petitorios en materia de infraestructura.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.