Política

Congreso de Querétaro aprueba tipificar grooming y restricción de redes sociales a menores

Se busca que adolescentes entre 14 y 17 años no tengan a redes sociales sin aprobación de su tutor.

El Congreso de Querétaro se convierte en el primero del país en tipificar el grooming como delito, además de la restricción de menores de edad el uso de redes sociales.

El presidente de la Comisión de istración y Procuración de Justicia, Guillermo Vega, informó que la prioridad es la protección de niños, niñas y adolescentes, ante la vulnerabilidad en redes sociales.

Con las reformas aprobadas primero en dicha comisión parlamentaria la mañana del jueves 15 de mayo, se establece que, la ley prohíbe que menores de 14 años accedan a redes sociales.

Además, establece que para adolescentes de 14 a 17 años se requiere el consentimiento expreso de padres o tutores para registrarse en estas plataformas.

De igual manera, se obliga a las redes sociales a implementar mecanismos de verificación de edad y filtros de seguridad para proteger la información personal de los menores.

Incluye, también la incorporación al Código Penal del Estado, la Tipificación del delito de Grooming y simulación de identidad.

“Se adicionan artículos al Código Penal del Estado para sancionar con penas de 3 a 6 años de prisión y multas económicas a quienes, mediante Internet o tecnologías de la información, en a menores de 18 años con fines sexuales o para obtener material pornográfico”.

Añadió Vega Guerrero que se establece una pena de hasta 6 años de prisión para quienes simulen ser menores en redes sociales con la intención de acercarse a niños y adolescentes con fines lascivos.

En cuanto a la responsabilidad de las plataformas digitales, la iniciativa aprobada establece que las plataformas de redes sociales y servicios de mensajería instantánea deben implementar mecanismos de seguridad, filtros y restricciones para proteger a los menores.

Además, se les hace responsables de cualquier incumplimiento que cause daño a los menores, debiendo establecer mecanismos de denuncia y reparación de derechos vulnerados.

El secretario de la Comisión Parlamentaria, Enrique Correa, pidió al congreso de la Unión que, a través de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, establezca también la restricción en redes sociales.

“Daremos el primer paso para que desde las materias locales protejamos a las infancias y adolescentes, pero la mejor manera, es que para que tengan mayor beneficio en las infancias, requiere una adhesión en la ley de Telecomunicaciones”.

¿Qué es el 'grooming'?

El término 'grooming' hace referencia a las formas de acoso de un adulto para acercarse a un menor de edad, con el fin de ganarse poco a poco su confianza y después involucrarlo a alguna actividad sexual.

Durante este tiempo, se produce un vínculo de confianza entre la víctima y su acosador, quien intenta aislarlo de su círculo social (familiares, amigos, profesores, etc.) además de, generar un ambiente más íntimo y de secretismo entre ambos.

Ésta práctica puede llevar a diferentes niveles de interacción y peligro que van desde hablar de sexo y conseguir material íntimo, hasta mantener un encuentro sexual con la víctima. También puede darse de manera virtual, con el acoso y abuso online, en donde muchas veces el agresor se hacer pasar por un menor.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.