Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, aseguró que “es discriminatorio” el gravamen del 3.5 por ciento a los envíos de remesas desde Estados Unidos, aprobado este jueves en la Cámara de Representantes.
En el episodio 10 del podcast semanal del partido La Moreniza, la dirigenta nacional expresó que con esta medida provocaría que los connacionales en Estados Unidos busquen otras alternativas para el envío de dinero a territorio nacional.
- Te recomendamos Sheinbaum destaca inversión extranjera directa histórica en primer trimestre de 2025 Política

“Es discriminatorio porque de cierta forma hacen diferencia entre quienes tienen nacionalidad y quienes no la tienen, por el otro lado es doble gravamen porque ya se pagan impuestos y luego se abren mecanismos donde la gente buscaría mandar recursos a sus familiares sin la necesidad de pagar estos impuestos”, dijo.
Aquí puedes ver el episodio:
Senadora de Morena confía en trabajo de legisladores
Nora Ruvalcaba, senadora de Morena, confió en la labor de la comitiva de legisladores que se encuentra en territorio estadunidense para convencer a sus homólogos y frenar la estrategia.
“Confiamos en esta labor de convencimiento, de sensibilidad de los senadores para que puedan hablar tanto con republicanos, como demócratas para que den marcha atrás en este gravamen regresivo”, señaló.
Alejandro Robles, secretario de Mexicanos en el Exterior de Morena, dijo que dicha medida es “inconvencional y va en contra del espíritu del T-MEC”.
“Este gravamen hermana todos los pueblos, no es solamente con México, es muy importante esa solidaridad que se está despertando entre los pueblos migrantes”, puntualizó.
Chiapas, Guerrero y Oaxaca, estados afectados por impuestos: economista
El economista Gerardo Esquivel explicó que al año se envían 64 mil millones de dólares en remesas a México y que la medida repercutiría sobre todo en estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, donde el recurso proveniente de Estados Unidos, representa el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
“Es por supuesto un gravamen que es injusto, es regresivo, es algo que los migrantes mexicanos ya pagan impuestos, es algo indeseable, porque son mexicanos que van, trabajan, se esfuerzan por una mejor vida”, señaló.
- Te recomendamos Impuesto a remesas traerá respuestas recíprocas: Ebrard Negocios

IOGE