Política

Sectores farmacéutico y logístico, apuestas para polos de desarrollo en Hidalgo

El secretario de desarrollo económico, Carlos Henkel, dijo que además se detonarán otro tipo de servicios como vivienda, transporte y otras necesidades acordes a la actividad empresarial

Se plantea buscar de manera estratégica al sector farmacéutico, dispositivos médicos y logísticos, además de recicladoras para detonar los polos del bienestar en Zapotlán y Tula, informó Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedecoh), quien agregó que el gobierno estatal cuenta con todos los proyectos para proveer de servicios a ambos centros de desarrollo, como agua tratada y energía con parques fotovoltaicos o líneas de alta tensión.

Destacó que derivado de estos proyectos se desarrollarán otros tipos de servicios como vivienda, transporte y otras necesidades que se generen acorde a la actividad empresarial. 

“Nosotros ya presentamos cartas de intención de parte de dos desarrolladores, incluso de industrias del ramo farmacéutico, logístico y dispositivos médicos, lo cual abonó a la decisión de los polos de desarrollo”, dijo Henkel Escorza durante conferencia de prensa, quien confió que una vez que el gobierno federal anuncie los incentivos fiscales, sumados a los estatales y municipales, habrá más empresas interesadas. 

Incentivos 

El gobierno federal determinará los incentivos fiscales, además de lanzar una licitación para seleccionar a los desarrolladores tanto industriales y logísticos que serán los encargados de detonar la reserva territorial y atraer a las empresas.

Una vez que indiquen cuáles serán los incentivos fiscales, se lanzará una licitación para seleccionar a los desarrolladores inmobiliarios tanto industriales y logísticos que estén interesados en detonar las hectáreas en la reserva territorial de Zapotlán y Tula, dijo.

Debido a la extensión de más de 900 hectáreas en Zapotlán, este proceso se llevará a cabo por fases para garantizar una planeación correcta, por lo que la primera podría iniciar este año con la finalidad que en 2026 se instalen las empresas.

“En este caso se está planteando buscar de manera estratégica al sector farmacéutico, dispositivos médicos y por supuesto logístico derivado de todas las ventajas que tiene esta reserva territorial”, expuso Henkel Escorza.

El titular de Sedeco informó que el gobierno del estado cuenta con todos los análisis y proyectos para proveer a los polos del bienestar de agua tratada, energía ya sea con gas natural, parques fotovoltaicos o líneas de alta tensión.

“Esto permitirá atraer grandes empresas y permitirá que los empresarios locales puedan detonar cadenas de valor muy importantes”, dijo.

Calificó como una ventaja que la reserva territorial de Zapotlán está aledaña al tren AIFA-Pachuca actualmente construido por el gobierno federal que, consideró el secretario, podría edificar un paradero de la vía férrea en dicha zona también cercana al parque industrial Platah, lo cual detonará el polo de desarrollo.

Henkel Escorza explicó que no buscan detonar al sector automotriz en el polo del bienestar en Zapotlán, ya que no genera tantos empleos por los procesos de automatización. En cambio, “la industria farmacéutica, logística y dispositivos médicos crea grandes fuentes laborales, bien remuneradas y muy profesionales”, explicó.

Tula: economía circular

Mientras que el polo del bienestar en Tula será encabezado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dijo, como parte del proyecto de economía circular anunciado anteriormente por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Buscarán atraer empresas recicladoras y tratadoras, incluso de basura para generar energías limpias”, apuntó y destacó la inversión federal para sanear el río Tula.

Polos del Bienestar en Hidalgo 

Hidalgo fue seleccionado para albergar dos polos del bienestar luego de un riguroso escrutinio de diferentes proyectos de todo el país. “Estamos seguros que esto transformará la vida industrial y logística de nuestro estado”.

Las secretarías federales de Economía, Medio Ambiente, Energía y Desarrollo Territorial visitaron y evaluaron los predios en Hidalgo. Ahora, sigue firmar un convenio de colaboración con el gobierno federal para determinar el modelo a desarrollar en los polos del bienestar.

Henkel Escorza recordó que el lunes 26 de mayo, a las 11:00 horas, el gobernador Julio Menchaca Salazar llevará a cabo el séptimo anuncio de inversiones con lo cual Hidalgo rebasa los cien mil millones de pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.