Pese al estiaje, las tres principales presas del Sistema Cutzamala se recuperan de los niveles críticos a los que cayeron el año pasado. Al corte del 5 de mayo, se reporta un almacenamiento de 403 millones de metros cúbicos (Mm3), esto es el 51.5 por ciento de su capacidad de llenado.
“El almacenamiento actual del sistema es de 403.08 millones de metros cúbicos, que significan el 51.5% de la capacidad total del sistema. El almacenamiento que se tuvo el 5 de mayo, pero del año pasado, del 2024 fue de 241.97 millones de metros cúbicos que representaron el 30.9% de la capacidad de almacenamiento del Sistema Cutzamala”, señaló Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).
Durante la Sesión Informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la funcionaria precisó que desde el mes de febrero no se registran lluvias en las presas; no obstante, el almacenamiento superó el nivel crítico.
El embalse El Bosque está al 43.8% de su capacidad, con 88.68 Mm3; la presa Villa Victoria almacena 65.8 Mm3, el 35.5%, y la presa Valle de Bravo tiene 248.53 Mm3, el 63% de la capacidad.
El caudal promedio suministrado al Valle de México es de 11.59 metros cúbicos por segundo; de los cuales, 6.0 m3/s se enviaron a la Ciudad de México y 4.5 al Estado de México.
LG