Ante la actual temporada de sequía, el Sistema Cutzamala enfrenta un panorama preocupante, ya que el bajo nivel de almacenamiento en sus principales presas amenaza con afectar el abasto de agua en diversas regiones del Estado de México.
Según el informe más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al 30 de abril el sistema registró un volumen almacenado de 422 millones 783 mil metros cúbicos, equivalente al 51.98% de su capacidad total.
Este porcentaje refleja una disminución respecto al mes de marzo, cuando el nivel de almacenamiento era del 59.3%, lo que mantiene en alerta a las autoridades hídricas, pues el sistema continúa en niveles críticos a pesar de los esfuerzos implementados para mitigar los efectos de la sequía.
Así están las principales presas del sistema
El Sistema Cutzamala está conformado por tres presas principales: Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque.
Al cierre de abril, sus niveles eran los siguientes:
- Villa Victoria: 70 mil 433 metros cúbicos
- Valle de Bravo: 256 millones 71 mil metros cúbicos
- El Bosque: 96 mil 279 metros cúbicos
Estos niveles son fundamentales para garantizar el suministro de agua potable a millones de personas y para actividades agrícolas en zonas aledañas.
Sin embargo, el bajo porcentaje de almacenamiento preocupa a especialistas, quienes advierten que si no se presentan lluvias abundantes durante la temporada de verano, podrían incrementarse los recortes y medidas de emergencia.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a hacer un uso consciente del recurso hídrico, mientras continúan monitoreando el comportamiento de las lluvias en las cuencas abastecedoras.
kr