Política

¿Qué países tienen semana laboral de 40 horas? En México será una realidad hasta 2030

La jornada laboral a 40 horas ya es una realidad en muchos países y México se prepara para sumarse a esta transformación con una meta clara: establecer el nuevo estándar antes de 2030

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana es un hecho en México. Así lo afirmó Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien anunció que a más tardar en enero de 2030 será una realidad.

Fue en el marco del 1 de mayo, Día del Trabajo, cuando el también exdiputado de la Ciudad de México informó que la instauración paulatina de la semana laboral de 40 horas se llevará a cabo por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La noticia se da a conocer dos año después de que la iniciativa para reducir la jornada laboral fue aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados —25 de abril de 2023—.

Al respecto, surgieron dudas como: ¿En qué países la jornada laboral es de 40 horas? ¿Hay países en los que se trabaje menos tiempo? en MILENIO te explicamos.

LISTA de países con semana laboral de 40 horas

América

  • Estados Unidos (en algunos sectores es menor)
  • Canadá
  • Chile* (en 2024 se aprobó la "ley de 40 horas", misma que reduce gradualmente la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales)
  • Ecuador

Europa

  • España
  • Italia
  • Portugal
  • Países Bajos
  • Suecia (en algunos sectores es menor)
  • Austria
  • República Checa
  • Eslovaquia
  • Hungría
  • Polonia
  • Eslovenia
  • Estonia
  • Letonia
  • Finlandia
  • Islandia 
  • Noruega
  • Luxemburgo
  • Grecia
  • Japón
  • Corea del Sur
  • Nueva Zelanda

Asía

  • Oceanía

¿Qué países tienen semana laboral de 40 horas? En México será una realidad en 2030

En algunos países, la jornada laboral es menor. Tal es el caso de Francia y Alemania, cuya mayoría de la población labora únicamente 35 horas a la semana. Algo similar ocurre en Noruega, con 37.5 horas.

En Australia, la población labora 38 horas semanales; en Dinamarca, 37; y en Bélgica, usualmente 38.

En contraparte, países de Latinoamérica continúan con semanas laborales superiores a las 40 horas, tal es el caso de:

  • Argentina: 40 a 48 horas
  • Brasil: 44 horas
  • Perú: 48 horas
  • Colombia: 48 horas

Datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) refieren que la jornada laboral más extensa es la de India. Aunque la estándar es de 48 horas, algunos habitantes alcanzan las 56 horas por semana.

Personas observan un eclipse solar parcial en Mumbai, India. |AP
Mumbai, India. |AP

¿Qué pasa si trabajas más de 40 horas a la semana?

Trabajar más de 40 horas semanales, considerado el estándar en muchos países, puede tener consecuencias laborales y de salud que afectan tanto al trabajador como al entorno productivo. Aunque todo depende de las horas en total.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), trabajar 55 horas o más a la semana aumenta en un 35% el riesgo de presentar un accidente cerebrovascular y en un 17% el riesgo de fallecer a causa de una cardiopatía isquémica. Esto con respecto a una jornada laboral de 35 a 40 horas semanales.

"El 9% de la población mundial trabaja muchas horas al día. Cada vez son más los trabajadores cuya jornada laborales excesivamente prolongada, una tendencia que da lugar a un incremento en el número de personas que corren riesgo de sufrir discapacidades o fallecer por motivos ocupacionales", advirtió en 2021.
Guanajuato: alerta a gobierno estatal supuestas ofertas de trabajo | Especial
En México, la jornada laboral pasará de 48 a 40 horas por semana | Especial

​​Por otra parte, contrario a lo que se piensa, más horas no siempre significan más productividad. Según datos de Eurostat y la OCDE, en países con jornadas más cortas, como Alemania o Dinamarca, los trabajadores son más productivos por hora que en países con jornadas largas.

Cuando se trabaja demasiado el rendimiento disminuye, aumenta el número de errores y accidentes, y la motivación cae. 

Trabajar horas excesivas reduce además el tiempo disponible para el descanso, la familia y la vida personal, afectando el bienestar general.

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.