El colectivo Luciérnagas Buscadoras, que mantuvo un plantón por 36 horas afuera del Metro Chabacano, se reunió con la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con la fiscal capitalina, Berta Luján, para pedirles que se agilice la búsqueda de sus familiares desaparecidos.
Las activistas acusaron a las autoridades de la ciudad de no ser atendidos con prontitud, de no tener avances en las carpetas de investigación ni en las búsquedas que realizan en campo.
Después de cuatro horas, las buscadoras salieron del encuentro para informar que tendrán otra reunión el 28 de mayo para conocer los avances en cada uno de los casos presentados y en caso de que no ocurra, amagaron con retomar el plantón.
“Sobre todo la revisión de carpetas, el avance, la búsqueda de todos los nuestros, porque tenemos casos de larga data. Y también hay homicidios que no les han dado seguimiento y la búsqueda de los responsables. Que nos den seguimiento y que haya un plan de búsqueda para todas las carpetas”, expresó Leticia Méndez.
La secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, publicó en sus redes que escuchó con respeto las peticiones de las víctimas.
“Nos reunimos con integrantes de colectivos de búsqueda, a quienes escuchamos con respeto. Si trabajamos juntos, llegaremos a la verdad y justicia que anhelan para sus familias.”, aseguró.
Las madres buscadoras reclamaron la ausencia de Enrique Camargo, titular de la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México.
“Nos dijeron que no podía, que no sabían ni donde andaba”, agregó Méndez.
Antes de ingresar al encuentro, comentaron que no han sido atendidas por la fiscalía que lleva sus carpetas y no les han presentado avances en las investigaciones ni en las búsquedas.
“Es porque no tenemos avances de nuestras carpetas, de nuestros expedientes, de nuestros hijos e hijas y las que buscan una justicia por no haber sido buscado su ser amado y lo encontramos en el delito de muerte y no tenemos ni así investigación”, explicó María del Carmen Volante.
El colectivo presentará en la mesa de diálogo una decena de casos de personas desaparecidas que ya tienen una investigación abierta pero que hasta la fecha se encuentran estancadas.
Comentó que en los temas a tratar también hay casos de personas que estaban desaparecidas y que fueron encontradas fallecidas.
“Necesitamos que sean investigaciones bien efectivas, nosotros que somos de desaparición, necesitamos investigaciones y que nos presenten a nuestras hijas y nuestros hijos, los que tenemos casos por decir, de otro delito porque no los buscaron en las primeras dos horas o en la primera hora y los encontramos en otro delito no han tenido un proceso digno, respetuoso y amoroso”, agregó.
El lunes, el colectivo instaló un plantón sobre Calzada de Tlalpan luego de que la fiscalía capitalina cancelara una diligencia sin previo aviso para buscar a una persona desaparecida.
En este contexto, fue que las buscadoras lograron abrir un canal de diálogo con las autoridades federales.
“Esto nos queda claro que no podemos seguir, que el estado nos ignore como familias, ellos han provocado que nuestros hijos no regresen”, concluyó.
MO