El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) los expedientes de los candidatos de la elección judicial del próximo 1 de junio.
Sin embargo, quedaron pendientes los del Poder Judicial, pues a través del área jurídica se argumento que la cámara alta no cuenta con ellos.
El INE dio como plazo hasta el 26 de mayo para que se cumpla con la información. Aunque el presidente del Senado solicitó los expedientes a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, la ministra respondió que está pendiente la entrega.
Y en caso de que los reciba la cámara alta, serán remitidos al INE. A través del área jurídica y fechado el 23 de mayo, el presidente del Senado envió los expedientes al órgano electoral.
¿Por qué se entregaron los expedientes?
El órgano electoral solicitó al Senado los expedientes de los aspirantes debido a denuncias sobre varios candidatos con vínculos con el crimen organizado y que no cumplen con los requisitos de elegibilidad. No obstante, el INE argumentó que no se podían cancelar las candidaturas sin contar primero con los expedientes.
Ante esto, Noroña reconoció que no se revisaron a profundidad el historial de los candidatos durante el proceso de selección, por lo que no se pudo evitar que personas ligadas al crimen organizado fueran elegidas.
AV