La Comisión Temporal de la Elección Judicial del INE aprobó que el próximo 1 de junio se mida el porcentaje de participación ciudadana.
Formato F tres
Durante la 23 sesión extraordinaria de la comisión, se explicó que este ejercicio se realizará a través de un formato que llenarán los capacitadores asistentes electorales para saber cuántas personas votaron en las casillas seccionales elegidas.
“Consiste en la incorporación del formato F tres que servirá como instrumento para que el día de la jornada electoral las y los capacitadores asistentes electorales procedan a la recopilación del dato de las personas que votaron en cada una de las casillas seccionales que se encuentran en la muestra que al efecto defina la dirección ejecutiva del registro federal de electores con el objetivo de poder realizar un ejercicio de estimación del porcentaje de participación ciudadana en el contexto del presente proceso electoral extraordinario”, dice el anteproyecto.
Personal capacitado para las elecciones judiciales
La Comisión consideró viable la incorporación de este cálculo, ya que se cuenta con el personal, los medios de comunicación y líneas telefónicas instaladas para la operación del mismo.
Además, destacó que el personal de campo tiene experiencias, así como quienes están en los órganos desconcentrados del Instituto.
La medición de la participación ciudadana se realizará a través del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral.
Este proyecto aprobado por unanimidad se entregará para ver lo votado por el Consejo General.
“De aprobarse esta adenda por el Consejo General, se detonarían las acciones necesarias para que la unidad técnica de servicios de informática desarrolle los elementos informáticos que permitan la captura de la información en la versión web del sistema”, apuntó.
- Te recomendamos Sheinbaum pide intervención de INE y TEPJF ante supuestos 'acordeones' para inducir voto en elección judicial Política

KL