Política

Senadoras conmemoran Día de la Mujer y Noroña llora al recordar a su abuela

Los discursos de algunas legisladoras fueron de confrontación más que de testimonios verídicos de mujeres.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer no fue suficiente para que senadoras de Morena y PAN dividieran opiniones sobre las acciones que se emprenden a favor de las mujeres. 

La mayoría aprovechó para invitar nuevamente a la población a acudir el domingo 9 de marzo al Zócalo a la asamblea informativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, se le entrecortó la voz y soltó algunas lágrimas cuando los senadores dedicaron un minuto de aplausos a las abuelas de México.

Las blusas, pañoletas, vestidos y corbatas color morado que se les pidió portar para la sesión de este miércoles sólo formó parte de la representación del 8 de marzo, pues los discursos de algunas legisladoras fueron de confrontación más que de testimonios verídicos de mujeres que han logrado salir adelante.

Desde tribuna, Martha Lucía Mícher dijo que era importante la llegada de una mujer presidenta para que se visibilizaran las violencias y se plasmaran sus derechos en la Constitución. 

Mícher estuvo cobijada por algunas de sus compañeras, quienes mostraron cartulinas en las que se leía: “igualdad sustantiva”, “igualdad de oportunidades”, “igualdad salarial”.

“Tenemos mucho que avanzar. Tenemos mucho que reclamar a la sociedad, no se lo reclamen a la Presidenta, reclámenselo al machismo, al patriarcado, a la educación que recibieron en sus casas, porque también les dijeron a los hombres de todos los partidos que los hombres no lloran, que no pueden ganar menos que las mujeres.
No se lo reclamen a la Presidenta, reclámenselo a los gobiernos de ultraderecha que no han avanzado en los derechos humanos, reclámenselo a las constituciones locales que no han reformado”, subrayó.

Mira aquí el mensaje:


Noroña llora al recordar a las abuelas de México

A quien se le entrecortó la voz y soltó algunas lágrimas fue a Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, al dar el testimonio de su abuela María de la Luz, quien lo crío. 

Por ello, varias de sus compañeras subieron a la máxima tribuna para darle un abrazo.

“Soy más lista que el hambre, mi sueño es estudiar y ser una profesional, pero nací mujer, pobre, indígena y huérfana. Pude terminar la primaria y después hice el sueño de toda mujer: me casé.
 Mi esposo salió acalderonado, era macho, era maltratador y me divorcié en una época que era mal visto. Tuve que sacar como costurera yo sola a mis tres hijos… saqué sola a mis cinco nietos, a contracorriente, comíamos tres veces al día y procuré que mi nieto y mi nieta fueran a la universidad. Todo lo que hoy... perdón, perdón”, dijo Noroña entre aplausos de sus compañeros.

Y continuó: “yo no pude, pero estoy muy orgullosa de lo que mis nietos son, y sé que mis bisnietas enfrentarán adversidades, pero no las que yo tuve que superar y que nunca se me reconoció. Larga vida a María de la Luz”.

Aquí puedes ver el mensaje:


La panista Laura Esquivel consideró que la mayoría sólo quiere simular y dijo que no leería el testimonio que le pidieron, pues ni siquiera sabía si era real.

“Este 8 de marzo será histórico, por primera vez tenemos una mujer Presidenta y que bueno que llegó, pero no, no llegamos todas. Todos los días 11 mujeres no llegan a su casa, porque antes de poder hacerlo, las asesinan, por el solo hecho de ser mujeres.
Cientos de mujeres no llegan al mercado laboral, solo 46 de 100 mujeres lo pueden hacer, ¿saben por qué? porque el gobierno de Morena cerró las instancias infantiles porque eliminó las escuelas de tiempo completo, y ahora no tienen con quién dejar a sus hijos”.

Mira aquí el video:


La morenista Celeste Ascencio señaló: “soy originaria de Paracho, la primera mujer de la historia de mi estado, indígena, joven, abiertamente lesbiana votada por mayoría para el Senado”.

Con esto demostramos que en la cuarta transformación a las mujeres sí se nos toma en cuenta con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien vamos a acompañar todas este domingo para darle frente a la situación que está ocurriendo con Estados Unidos. 
Se demuestra que las mujeres tenemos capacidad, somos inteligentes y hoy en día, gracias a Morena, Partido Verde y esta cuarta transformación no somos un objeto. Las mujeres en México valemos”.

Desde su escaño, la senadora del PRI, Claudia Anaya, hizo referencia al caso del ex gobernador de Morelos y ex futbolista:

“Soy Nidia Fabiola Blanco, mi hermano Cuauhtémoc (Blanco) intentó violarme y lo denuncié por ello, pero su partido político Morena lo protege, no le quintan el fuero. No, no llegamos todas”.

Laura Itzel Castillo, senadora de Morena, envió un mensaje a la oposición: 

“Una cosa sí les quiero decir aquí a las de la derecha, la izquierda siempre ha sido transformadora y vanguardia en temas que tienen que ver con la equidad de género y con el hecho de que ahora ustedes aquí tengan una representación en la Cámara de Senadores.
Esto no hubiera sido posible si la izquierda no hubiera luchado desde hace muchos años en este país. Y por eso decirles, la izquierda es transformadora, la derecha, conservadora. Por eso el próximo domingo las invitamos a apoyar a nuestra presidenta en el Zócalo”.

Aquí el mensaje: 



​IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.