Política

Sheinbaum insiste en no prohibir narcocorridos tras caso Los Alegres del Barranco

Mañanera del Pueblo

Aunque la mandataria celebró que actualmente haya un debate en el país acerca de si se debe escuchar esta música, señaló que es mejor educar a la población en vez de prohibir.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no deben prohibirse los narcocorridos, después de que la Fiscalía de Jalisco imputó el ilícito de apología del delito a integrantes y representante de Los Alegres del Barranco, por difundir imágenes de líderes de la delincuencia organizada en sus presentaciones.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria recordó que su gobierno puso en marcha el programa “México Canta”, mediante el cual se busca promover otros géneros musicales.

Mi posición es que no debe prohibirse, sino promover otra música. Porque a veces la prohibición, aunque muchos municipios y estados lo han hecho, cuando no se explica de qué se trata, etcétera, siempre puede ser algo no necesariamente positivo.
“¿Qué estamos haciendo nosotros? El programa México Canta, que el viernes vamos a presentar cuántos se han inscrito, cómo va, si ya hay alguna canción que podamos producir, lo va a presentar la secretaria. Es mejor, hay veces en que es necesaria la prohibición, el evitar que legalmente se haga algo, prohibir explícitamente, y hay otros casos en los que desde mi perspectiva es mejor la educación, y que la propia gente y los propios jóvenes rechacen esa música”, expuso.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal celebró que actualmente haya un debate en el país acerca de si se debe escuchar esta música.

“Hay estados que consideran que no, que hay que prohibirse, y hay estados que lo han prohibido. Entonces, pues, está este debate. Hace poco vi una encuesta, pero hay mucho rechazo de la sociedad a la música, no solo corridos, que tiene que ver con apología de la violencia. Yo creo que este debate ha sido importante porque en la sociedad se discute si debe prohibirse”, añadió.

Sheinbaum Pardo agregó que es mejor educar a la población, principalmente a los jóvenes, en lugar de prohibir, respecto a la elección del tipo de música.

Es mejor la educación, la orientación, porque la prohibición, igual y le dan la vuelta. Por eso estamos dando la alternativa, el corrido tumbado no es per se malo, el problema son las letras. Es mejor generar otras formas de diversión, de música y que sean adoptadas por la sociedad en su conjunto. Es decisión de cada quién, es mejor abrir el debate”, apuntó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.