Un grupo que ha dejado huella en la música regional mexicana, con letras que han conquistado públicos y un sonido que los distingue, Los Alegres del Barranco se han vuelto de interés público recientemente.
Sus presentaciones han sido comentadas, sobre todo la más reciente, al presentar imágenes alusivas a cierta persona vinculada con el crimen organizado. En Milenio te contamos más sobre la agrupación y lo sucedido.
- Te recomendamos Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología Comunidad

¿De dónde son Los Alegres del Barranco?
Desde las tierras de Sinaloa surge una agrupación dentro de la música regional mexicana, con una trayectoria e interpretaciones conocidas sobre todo en esa zona del país se han dado a conocer.
Fue formada en San José del Barranco, municipio de Baridaguato en el estado mencionado. De acuerdo con una entrevista de Pepe Garza en su canal de YouTube Pepe's Office Express, explican que el grupo no fue planeado ni pensaron dedicarse a la música profesionalmente.
Uno de los integrantes estudiaba la carrera de agronomía, y otro, Armando, estudiaba istración de empresas. Empezaron tocando para la familia y los amigos.
¿Quiénes son los integrantes de Los Alegres del Barranco?
La agrupación está formada por 4 integrantes:
- Cristóbal Reyes
- Armando Moreno
- Carlos Moreno
- José Pablo Moreno
Estos nombres aparecen al inicio del comunicado donde se presentan como de la agrupación durante un comunicado de prensa del 2 de abril de 2025 es su canal oficial de YouTube.
En el comunicado de un minuto con 43 segundos, ofrecen una disculpa por lo ocurrido en su concierto en la ciudad de Guadalajara, Jalisco y afirman que jamás fue su intención ofender a nadie.
Explican que, desde sus inicios, su música ha sido una forma de contar historias populares que existen en su cultura musicalizándolas.
En ese momento, anunciaron que, a partir de ese momento, tomarían medidas más severas en cada show sobre las cosas visuales que se proyectan o se muestren y agradecen a sus publico seguidor.
¿Por qué los han vinculado por apología al delito?
La Fiscalía de Jalisco dio a conocer que Los Alegres del Barranco fueron imputados por presunta apología del delito tras dar un concierto en Zapopan y proyectar imágenes alusivas de 'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esto se hizo antes un juzgado penal donde también se le imputó al representante de la empresa que gestiona y promueve los conciertos de la agrupación.
La Representación Social fue quien solicitó la vinculación a proceso y una medida cautelar de prisión preventiva justificada y respaldad por datos de prueba presentados.
Sin embargo, en el video del 2 de abril, la agrupación hace un énfasis en que no se le hizo homenaje a nadie, ni a ningún personaje. Declaran que ellos no son así y que eso tampoco los representa.
Un juez impuso a los integrantes del grupo como medida cautelar no salir del estado y garantizar una fianza de un 1 millón 800 mil pesos, lo que correspondería a 300 mil pesos por cada uno de los integrantes.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus declaró que lo hecho por Los Alegres del Barranco en sus conciertos es una clara apología del delito:
“Que sean llamados por la propia Fiscalía para saber por qué no cumplieron y cómo van a reaccionar con los productores de los Alegres del Barranco, porque claramente se cometió apología del delito", dijo.
Este lunes 12 de mayo se llevó a cabo una audiencia en donde se decidió la vinculación a proceso por la acusación de apología del delito. Además de contar con 4 carpetas de investigación abiertas que corresponden a los municipios donde se tuvieron presentaciones.
Así lo dijeron en el comunicado de prensa:
YRH