Política

UNAM aplicará nuevo programa alimentario complementario

Leonardo Lomelí refirió que la educación pública requiere de mayores recursos y apoyos sostenidos.

El rector Leonardo Lomelí Vanegas informó que la UNAM realizará un esfuerzo extraordinario para reasignar recursos a un programa complementario de apoyo alimentario, pese a que el presupuesto de esta casa de estudios sufrió una reducción en términos reales este 2025.

Sin dar más detalles, así lo anunció ayer al entregar la Cuenta Anual 2024 al auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, y al presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Javier Octavio Herrera Borunda, ante quienes aseveró que rendir cuentas no es un trámite istrativo, sino un acto de transparencia y parte de la esencia de la labor que nuestra gran Universidad asume con la sociedad a la que se debe.

“La Cuenta Anual que hoy entregamos es reflejo de una Universidad —en pleno ejercicio de su autonomía— pero también en transformación constante, que se adapta, se revisa y se reinventa desde múltiples perspectivas y desde la autocrítica constructiva”, expresó Lomelí Vanegas.

Lomelí Vanegas detalló que el año pasado se ejercieron poco más de 59 mil millones de pesos. A la docencia se destinó cerca del 48 por ciento del presupuesto y se atendió una matrícula de 374 mil estudiantes. A la investigación se canalizó alrededor del 26 por ciento del presupuesto para fortalecer la capacidad científica de la Universidad -mediante 36 institutos, 13 centros y 14 programas universitarios, que en conjunto generaron cerca de 12 mil productos académicos durante el año-.

Expuso que la educación pública requiere de mayores recursos y apoyos sostenidos. “La seguridad, el bienestar físico y emocional, así como la formación académica y profesional de la juventud, son una muestra puntual de las prioridades de una nación”, dijo.

En tanto, el vicepresidente de la Junta de Patronos de la UNAM, Mario Luis Fuentes Alcalá abundó que de los 374 mil alumnas y alumnos de esta institución, cerca de 100 mil son adolescentes de bachillerato. Además, 43 mil académicos y académicas dieron clases y realizaron investigación en más de 100 facultades y escuelas, institutos, centros y programas universitarios.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.