-
Vida alegre, la casa de día para adultos mayores de la comunidad LGBT
Samanta Flores, activista de los derechos LGTB+, fundó “Vida Alegre” una casa para personas adultas de la comunidad LGBT.Ciudad Mèxico / -
-
Los adultos mayores de la comunidad LGBTTTIQ+ lidian con la aceptación familiar y contar con un retiro digno.| Haarón Álvarez -
La realidad que enfrenta esta minoría es no contar con el apoyo necesario y la dignificación para pasar su vejez. | Haarón Álvarez -
Si la vejez es difícil en un núcleo familiar, se vuelve más complejo para ellos, pues existen pocos espacios donde no sean señalados. -
Si el adulto mayor es invisible y relegado, el que es de la comunidad LGBT es muchas veces escondido.| Haarón Álvarez -
Algunos son obligados a 'volver al closet' para tener una familia con quién estar. | Haarón Álvarez -
Samantha Flores, activista trans, fundó Vida Alegre, una casa de día para los adultos mayores. | Haarón Álvarez -
El espacio otorga servicios para atención de esta comunidad, además busca visibilizar el abandono que padecen. | Haarón Alvarez -
Una de las prioridades es concientizar a las personas sobre cómo cuidarlos y entender su realidad. | Haarón Álvarez -
Antes de la pandemia, ofrecían servicio médico y apoyo legal, además de recibir apoyos en especie. | Haarón Álvarez -
La casa reciben alimentos no perecederos para que los visitantes puedan comer sin costo. | Haarón Álvarez -
Este espacio cuenta con actividades como yoga, meditación, taller de manejo de tecnología, cineclub, entre otras. | Haarón Álvarez -
El objetivo de “Vida alegre” es tener un espacio para adultos de la comunidad LGBT y dignificar su forma de vida. | Haarón Álvarez
-
MÁS GALERÍAS





