Sociedad

Gasolineras en Hidalgo acatan acuerdo federal de precio máximo; solo dos incumplen

Gasolinera de Pachuca y una más en Tula, mantienen precio del combustible por arriba de los 24 pesos por litro.

Luego que MILENIO exhibiera que gasolineras de Hidalgo incumplían el acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y gasolineros que establece el precio máximo de la gasolina magna en 24 pesos, los propietarios de las estaciones de servicio en la entidad ya acataron la disposición y solamente dos establecimientos, uno en Pachuca y otro más en la región Tula, rebasaron dicho tope.

​Así lo establece el mapa dinámico de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) al corte de las 16:00 horas del miércoles, el cual despliega las gasolineras que respetan el pacto firmado por el gobierno federal con los dueños de los establecimientos en febrero pasado.

¿Qué estaciones rebasan el límite?

La gasolinera ubicada en la carretera Tula-Tepetitlán, kilómetro 11.5, en la colonia Pedro María Anaya, ofrece el hidrocarburo en 24.69 pesos; mientras que el establecimiento sobre la avenida Madero, número 1002, colonia Doctores, Pachuca, vende el litro de combustible en 24.12 pesos, de acuerdo con la dependencia federal.

Más de 45 estaciones incumplían en mayo

En ediciones anteriores, este diario documentó que más de 45 gasolineras en la zona metropolitana de la capital de Hidalgo incumplían el acuerdo al ofertar el hidrocarburo por arriba de los 24 pesos, al corte del 5 de mayo.

En la mayoría de los casos los establecimientos rebasaban el tope desde 16 hasta 75 centavos, lo cual fue suficiente para que la dependencia federal los exhibiera en dicha ocasión como parte de los establecimientos que incumplían lo pactado.

Cabe recordar que el acuerdo fue establecido por un lapso de seis meses, el cual posteriormente será evaluado e incluso podría ser sujeto a cambios.

Profeco presenta Quién es quién en los precios de los combustibles para brindar información actualizada sobre las estaciones de servicio que comercializan gasolina y diésel con los precios más altos y más bajos.

La clasificación se construye a partir de los montos reportados a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por los permisionarios de venta al público.

Las cifras mostradas se encuentran sujetas a constantes cambios, ya que algunos distribuidores pueden variar sus costos, por lo que deben ser consideradas como referencia, aclara la dependencia federal.

Luego de haberse firmado la estrategia nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina, el costo promedio del combustible se encontraba en 24.08 pesos por litro.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.