-
Alibaba aumenta ingresos un 7 % gracias al empuje de la nube impulsada por IA
La empresa china aumentó su desempeño al incursionar con nuevas tecnologías como la IA llevan siete trimestres consecutivos creciendo a triple dígito. -
Maltrato animal incrementa hasta un 50 % en Tampico
De acuerdo a la ley la persona que sea sorprendida será acreedora a multas y hasta cárcel. -
Toyota aumenta su beneficio 3.9% gracias al yen
Impulsado por la debilidad del yen y el auge de sus modelos híbridos. -
Producción de leche crecerá 2.2% en 2025: AMLAC
Los principales estados productores son: Jalisco, Coahuila y Durango. -
Acuden al hospital, tres mujeres al día por violencia en Tamaulipas
Durante el primer semestre del año la violencia familiar mandó al hospital a 707 personas, lo que significa un aumento del 15% en comparación del año pasado. -
AMLO critica solicitud de aumento presupuestario de ministros de SCJN
En un giro controvertido, el presidente López Obrador ha acusado a los ministros de la SCJN de cinismo al solicitar un incremento del 4% en su presupuesto para el próximo año. -
Sectur de Guerrero espera llegada de más de 285 mil turistas durante Semana Santa
El secretario de Turismo de Acapulco estima una ocupación hotelera del 70 al 80 por ciento. -
Empleo en manufactureras IMMEX repuntó 7.3% en junio, su mayor alza durante 2021
El personal contratado por el establecimiento fue el que más repuntó, al registrar un alza de 10% mientras que en el personal subcontratado bajó 0.5%. -
Abandonan 2.7 millones de trabajadores esquema de subcontratación: STPS
Con la nueva reforma de outsourcing estos empleados registraron un incremento de 12% al quedar formalizada su incorporación a un patrón directo, señaló Luis María Alcalde, quien descartó que vaya haber un nuevo plazo para los empresarios. -
AMLO anuncia aumento a pensión de adultos mayores en julio y entrega a partir de 65 años
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir de julio la pensión para adultos mayores se incrementará gradualmente hasta llegar a 6 mil pesos bimestrales en 2024 y además, se reducirá de 68 a 65 años la edad para los beneficiarios q