Ciencia y Salud

¿Qué vitamina debo tomar para que NO se me caiga el cabello? Descubre los beneficios de este increíble suplemento

Las vitaminas son parte importante de la salud, entre ellas destaca una por ayudar a evitar la caída del cabello.

La caída del cabello es una inquietud que afecta a personas de diversas edades y que preocupa a hombres y mujeres, es por ello que en MILENIO te explicamos cuál es la vitamina que ayuda a prevenir la caída del cabello, así como en que alimentos puedes encontrarla.

En muchos casos, la pérdida del cabello puede deberse a factores como el estrés, la genética o incluso deficiencias nutricionales. Dentro de las vitaminas que juegan un papel importante en la salud capilar, una de ellas se utiliza como una opción frecuentemente mencionada para fortalecer el cabello.

¿Cuál es la vitamina que previene la caída del cabello"> Es un mito que los shampoos ayuden al crecimiento o caída del cabello. (Cortesía)
Hay una vitamina que previene la caída del cabello. (Cortesía)

¿Qué es la biotina y cómo evita la caída del cabello?

La biotina es una vitamina hidrosoluble que se encuentra en alimentos como huevos, leche y plátanos. Es clave para descomponer grasas, carbohidratos y proteínas en el organismo. 

Además, una deficiencia de esta vitamina puede dar lugar a adelgazamiento del cabello y problemas de piel como sarpullidos alrededor de los ojos, nariz y boca.

El consumo adecuado de biotina es fundamental para la salud capilar, ya que contribuye al fortalecimiento del folículo capilar

Aunque no existen pruebas concluyentes de que los suplementos de biotina sean una solución definitiva para la pérdida de cabello, su deficiencia sí puede estar vinculada con problemas capilares. Por ello, mantener un nivel adecuado a través de la dieta es clave para prevenir la pérdida del cabello.

¿Cómo consumir biotina de forma natural?

Puedes obtener biotina al incorporar alimentos como:

  • Huevos (especialmente cocidos para evitar deficiencias causadas por claras crudas).
  • Leche.
  • Plátanos. Estos alimentos proporcionan cantidades adecuadas para cubrir las necesidades diarias de biotina.

Por qué se cae el cabello; causas

Según Mayo Clinic, la caída del cabello es un proceso natural que afecta a muchas personas, quienes suelen perder entre 50 y 100 hebras de cabello al día

Sin embargo, normalmente esto no se nota debido a que el cabello nuevo crece al mismo tiempo que el que se ha caído. La pérdida de cabello se convierte en un problema cuando este nuevo cabello no reemplaza al que se ha caído, lo que puede generar preocupación.

Las causas de la pérdida de cabello son diversas y pueden estar relacionadas con uno o más de los siguientes factores:

1. Herencia y trastornos genéticos:

La causa más común de la pérdida de cabello es un trastorno hereditario conocido como alopecia androgénica, que se asocia con el envejecimiento. 

Este tipo de calvicie se presenta de manera diferente en hombres y mujeres: en los hombres, suele manifestarse como una línea de cabello que retrocede y áreas de calvicie, mientras que en las mujeres se caracteriza por un adelgazamiento del cabello en la corona del cuero cabelludo. La alopecia androgénica progresa lentamente y sigue patrones predecibles.

2. Cambios hormonales y problemas médicos:

Los cambios hormonales asociados con el embarazo, el trabajo de parto, la menopausia y los trastornos de tiroides también pueden provocar pérdida de cabello.

A su vez, existen enfermedades como la alopecia areata, que está relacionada con el sistema inmunitario y causa la caída desigual del cabello, infecciones del cuero cabelludo como la tiña, o la tricotilomanía, un trastorno que lleva a la persona a arrancarse el cabello de manera compulsiva.

3. Medicamentos y suplementos:

Algunos medicamentos tienen como efecto secundario la caída del cabello. Entre los más comunes están los utilizados para tratar el cáncer, la artritis, la depresión, los problemas cardíacos, la gota y la presión arterial alta. En estos casos, la pérdida de cabello suele ser temporal y depende de la duración del tratamiento.

4. Radioterapia:

Las personas que se someten a radioterapia en la cabeza pueden experimentar pérdida de cabello. En algunos casos, el cabello puede no volver a crecer de la misma manera o con la misma densidad que antes del tratamiento.

¿El agua caliente es mejor para lavar el cabello? ¡Falso!
Hay factores que causan la pérdida del cabello.

5. Estrés y traumas:

Un suceso extremadamente estresante puede provocar una disminución en el grosor del cabello. Muchas personas notan una pérdida temporal de cabello meses después de enfrentar un evento físico o emocional traumático, como una cirugía o una situación estresante.

6. Peinados y tratamientos:

El modelado excesivo del cabello, así como los peinados que ejercen tensión sobre el cuero cabelludo (como las colas de caballo apretadas o las trenzas africanas), pueden llevar a un tipo de caída del cabello conocido como alopecia por tracción. 

Además, los tratamientos como el uso de aceite caliente o las permanentes pueden contribuir a la caída del cabello. En los casos en que se produzcan cicatrices en el cuero cabelludo, la pérdida del cabello puede volverse permanente.

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.