El mes me mayo no solo viene con celebraciones por el Día de las Madres o puentes, también significa el posible inicio de la temporada de huracanes que afectarán a todo el país. En el caso de la Ciudad de México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya ha estimado qué día es más probable que llueva y en MILENIO te damos los detalles para que no salgas de casa desprevenido.
Conviene recordar que al Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) difundió hace algunos días su Pronóstico de Ciclones Tropicales en el Océano Pacífico Nororiental y el Océano Atlántico 2025 destacando que en el caso del primero, la temporada puede ser del 15 de mayo al 30 de noviembre, mientras que en el segundo la fecha estimada es del 1 de junio al 30 de noviembre. ¿Cuál es el pronóstico esta semana para la capital del país?
- Te recomendamos Temporada de huracanes en México: ¿Qué significan las categorías que se le dan a cada uno? Ciencia y Salud

¿Cuándo lloverá en la Cuidad de México?
De acuerdo con lo expuesto por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los frentes fríos 41 y 42, además de una vaguada polar, canales de baja presión e inestabilidad atmosférica, serán motivo de la presencia de vientos fuertes, chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas e incluso caída de nieve en varias entidades del país.
Por si te perdiste la transmisión #EnVivo del anuncio de la Temporada de #Lluvias y #CiclonesTropicales 2025????, durante la Reunión Nacional de #ProtecciónCivil, síguela en ⬇️https://t.co/TtAz6HOeB4 pic.twitter.com/HiUh3GhaPg
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 7, 2025
Para los residentes de la Ciudad de México, este es el pronóstico para los siguientes días:
- Martes 6 de mayo: viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h, temperatura máxima 30 a 35 °C y sin lluvia.
- Miércoles 7 de mayo: viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y temperatura máxima 30 a 35 °C.
- Jueves 8 de mayo: intervalos de chubascos (5 a 25 mm) y temperatura máxima 30 a 35 °C.
"Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (noreste), Michoacán (oeste, centro y este), Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur), Chiapas (sureste), Morelos, Querétaro (centro y sur), Puebla (norte y sur), Estado de México (suroeste), Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo", indica la dependencia.
???? Con base en imagen de radar, esta tarde se registran #Lluvias y #Chubascos en zonas de la #CDMX y el #EdoMéx. pic.twitter.com/e0njUVISo8
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 7, 2025
Autoridades advierten por lluvias fuertes durante mayo
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó a través de las redes sociales que "para el inicio de temporada de lluvias en la Ciudad de México, se prevé que este año no habrá muchos eventos de precipitación a lo largo del mes", por lo que reiteró la importancia de mantenerse informado a través del Sistema de Alerta temprana.
"En el periodo comprendido del jueves 8 al lunes 12 se preven lluvias en el centro del país, incluida la Ciudad de México; no obstante, para los días subsecuentes, las lluvias disminuirán considerablemente e incluso se presentarán periodos sin lluvia".
⏺️ Aviso Especial
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) May 5, 2025
Para el inicio de temporada de lluvias en la Ciudad de México, se prevé que este año no habrá muchos eventos de precipitación a lo largo del mes.
Mantente informado a través del Sistema de Alerta Temprana. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/WfTJbWaqZE
Por lo anterior, se prevé que las lluvias en la capital del país se registren más frecuentemente a partir del jueves 8 de mayo y hasta el lunes 12 del mismo mes, todo en el marco en que la temporada de ciclones tropicales estaría por comenzar como lo advirtió la Semar.
¿Por qué es importante que llueva en la Ciudad de México?
La temporada de lluvias es de vital importancia para la Ciudad de México por diversas razones. Algunas de las más importantes son:
- Abastecimiento de agua: Las lluvias recargan las presas y los mantos acuíferos que son las principales fuentes de agua potable para la Zona Metropolitana del Valle de México. El Sistema Cutzamala, que aporta una parte significativa del agua a la ciudad, depende directamente de las precipitaciones.
- Agricultura: Aunque la agricultura dentro de la Ciudad de México es limitada, las lluvias en las zonas aledañas son cruciales para la producción de alimentos que abastecen a la capital.
- Reducción de incendios: La humedad generada por las lluvias disminuye considerablemente el riesgo de incendios forestales en las áreas verdes que rodean y dentro de la ciudad, protegiendo así los ecosistemas.
- Mejora de la calidad del aire: La lluvia ayuda a limpiar la atmósfera al remover partículas contaminantes, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire, especialmente después de la temporada seca y de ozono.
- Recuperación de ecosistemas: La disponibilidad de agua durante la temporada de lluvias favorece la recuperación y el mantenimiento de los bosques y otras áreas naturales afectadas por la sequía.
MBL