La Ciudad de México ha experimentado cambios de clima muy contrastantes, pues mientras un día hace un calor sofocante, al día siguiente se presentan lluvias torrenciales que dan paso a inundaciones. Sin embargo, esto último no quiere decir que ya debamos olvidarnos de usar prendas ligeras, pues se ha pronosticado cuál será el día más caluroso de esta semana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer su pronóstico para las próximas 96 horas, es decir, podemos darnos una idea de cómo será el clima esta semana y, tras ello, prever si saldremos de casa con paraguas, ropa ligera o incluso ambas. Quédate en MILENIO que te contamos más.
- Te recomendamos Temporada de huracanes 2025: cuándo podría llegar 'Alvin', el primer ciclón que 'azotaría' a México Ciencia y Salud

¿Cuál será el día más caluroso?
La plataforma de clima Meteored informó que durante la semana del 12 al 16 de mayo, la capital mexicana regresará a las condiciones secas que habían estado aquejando a la población en el pasado, es decir, regresarán las altas temperaturas que incluso, afectarán a entidades como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
Por lo anterior, en esta semana se esperan tardes muy soleadas con temperaturas que oscilen entre los 30 a 31 grados centígrados, lo que podría orillar a la población a usar no solo ropa más ligera, sino también protector solar para evitar que la exposición a los rayos UV causen afectaciones.
Está por iniciar la temporada de #Lluvias y #CiclonesTropicales 2025 y para que estés oportunamente informado permanece atento a las redes sociales del #SMNmx⬇️ pic.twitter.com/LG3td8Ny5f
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 13, 2025
Cabe destacar que la plataforma antes mencionada incluso ha dado a conocer que la tarde donde se espera que se registre un calor más intenso no es nada menos que el próximo 15 de mayo, es decir, el Día del Maestro donde el termómetro podría registrar hasta 31 grados centígrados.
¿Qué dice el SMN sobre el clima a lo largo de la semana?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) funge como autoridad fiable en cuestión de clima, por lo que, basándonos en su pronóstico extendido a 96 horas, así es como se esper que sea la temperatura en la Ciudad de México a lo largo de la semana:
- Miércoles 14 de mayo: sin pronóstico de lluvia y temperatura máxima 30 a 35 °C.
- Jueves 15 de mayo: viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y temperatura máxima 30 a 35 °C, lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h
- Viernes 16 de mayo: lluvias aisladas (0.1 a 5 mm), viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y temperatura máxima 30 a 35 °C.
- Sábado 17 de mayo: intervalos de chubascos (5 a 25 mm), viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y temperatura máxima 30 a 35 °C.
⛈️☔️⚡️⚠️En las próximas tres horas se pronostican #Chubascos y #Lluvias puntuales fuertes #DescargasEléctricas y #Rachas de #Viento en entidades del sur y sureste de #México. Más información en la imagen ⬇️ pic.twitter.com/h862xOaHI3
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 14, 2025
¿Cuáles son las recomendaciones?
Ante las altas temperaturas en la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y otras autoridades recomiendan seguir una serie de medidas para proteger la salud y evitar el golpe de calor. Entre ellas destacan:
- Bebe abundantes líquidos: Toma agua natural frecuentemente, incluso si no sientes sed. La sed es un indicador de que ya estás comenzando a deshidratarte.
- Evita bebidas azucaradas, alcohólicas y con cafeína: Estas bebidas pueden contribuir a la deshidratación.
- Consume sueros orales: Si realizas actividad física o sudas mucho, los sueros orales pueden ayudar a reponer los electrolitos perdidos.
- Ofrece líquidos a niños y adultos mayores: Son más vulnerables a la deshidratación, así que recuérdales beber constantemente.
- Come frutas y verduras con alto contenido de agua: Sandía, melón, pepino, naranja, jícama, etc., son excelentes opciones.
- Protección Solar y de la Piel: Evita la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación solar es más intensa.
- Usa protector solar: Con un factor de protección solar (FPS) mínimo de 15, y aplícalo 30 minutos antes de salir.
- Viste ropa ligera y de colores claros: Las prendas de algodón o lino permiten que la piel respire y los colores claros reflejan el sol, en lugar de absorberlo.
- Utiliza sombrero, gorra y lentes de sol: Protegen tu cabeza, rostro y ojos de los rayos UV.
- Busca la sombra: Si tienes que estar en exteriores, mantente en la sombra o usa una sombrilla.
- No realices actividades físicas intensas al aire libre: Especialmente durante las horas de mayor calor. Si haces ejercicio, hazlo temprano en la mañana o al anochecer.
- Permanece en lugares frescos y ventilados: Mantén tu hogar ventilado abriendo ventanas temprano en la mañana o por la noche, y cerrándolas durante las horas de más calor para mantener el aire fresco dentro.
- Evita comer en la vía pública: Los alimentos se descomponen rápidamente con el calor y pueden causar enfermedades gastrointestinales.
MBL