Las vacaciones de Semana Santa que se llevaron a cabo en abril e incluso las celebraciones cívicas de inicios del mes de mayo, fueron motivo para que los alumnos de educación básica tuvieran varios días de descanso. A pesar de que ya no hay más puentes sino hasta el mes de septiembre, un estado decidió otorgar dos días de asueto a los alumnos de primaria para darles la oportunidad de tener un megapuente. En MILENIO te decimos quiénes son.
De acuerdo con lo expuesto por la Secretaria de Educación Pública (SEP) en su calendario escolar para el ciclo 2024-2025, el siguiente día de descanso para todos los estudiantes de educación básica será hasta el día 15 de mayo con motivo del Día del Maestro. ¿Sabes qué otro día se descansa?
- Te recomendamos SEP simplifica trámite de cédulas profesionales; las físicas mantendrán su vigencia Política

Alumnos de primaria tendrán descanso dos días de mayo
La SEP encabezada por Mario Delgado Carrillo, cuenta con un calendario oficial donde se indica qué días son de vacaciones, cuáles corresponden a las Juntas de Consejo Técnico (que se hacen cada último viernes de mes) y cuáles son de entrega de boletas, por mencionar algunos; sin embargo, las autoridades educativas de cada entidad federativa tienen a la vez, la facultad de establecer qué días pueden descansar los alumnos con base a actividades propias de las demarcaciones.
Por ello es que los alumnos de las primarias del Estado de México no tendrán clases dos días de mayo, dando así la oportunidad a los alumnos de tener no solo uno, sino dos megapuentes ya que se suspenderán las clases en jueves y se retoman hasta el lunes de la semana siguiente.

¿Qué día no van los alumnos a la escuela?
A través de los canales oficiales de comunicación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se informó que los días viernes 9 y viernes 16 de mayo, los alumnos de primaria no tendrán clases debido a que las autoridades ignoraron la petición de dar el viernes 2 de mayo (después del Día del Trabajo) como de descanso, por lo que a modo de represalia, se tomarían los dos siguientes viernes del mes de asueto.
Conviene recordar que la Ley Federal del Trabajo (LFT) expone que el día 1 de mayo, Día del Trabajo —que este 2025 cayó en día jueves—, se considera de descanso oficial por lo que las clases se tuvieron que reanudar el viernes 2 de mayo.
Para evitar afectaciones, los integrantes del SNTE pidieron que el viernes 2 se diera como de descanso, fecha que no se otorgó.
Bajo esa tónica, la SNTE informó que las escuelas de las secciones 36 y 17 suspenderían las clases con motivo de las celebraciones del Día de las Madres el día viernes 9 de mayo, mientras que el 16 será con motivo del Día del Maestro, por lo que las escuelas que estén afiliadas al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), deberán modificar sus calendarios.
¿Solo se suspenden las clases para el Estado de Mexico?
Se reitera que la suspensión de clases fue solo el pasado 9 de mayo y el día 16 de mayo,. aplica únicamente para las escuelas del Estado de México quienes se otorgaron un total de 3 puentes escolares siendo únicamente el del viernes 30 de mayo aplicable para alumnos, ya que el personal docente y istrativo deberá presentarse a los planteles para llevar a cabo en la junta de consejo técnico.
MBL