Ciencia y Salud

¿Quieres una dieta equilibrada? Con esta FRUTA podrás tener una buena digestión

El chabacano se puede encontrar por temporadas en diferentes tiendas de México.

Para tener un buen metabolismo es necesario combinar la buena alimentación con el ejercicio a realizar, pero ¿sabías que existen frutas que te pueden ayudar a mejorar la digestión? En MILENIO te contamos más sobre una de ellas.

Recuerda que incluir esta fruta en tu dieta diaria será la manera en la que le puedes sacar provecho, sin embargo, también te recomendamos que lo consultes con un especialista.

¿Qué es el chabacano?

Los chabacanos son más o menos esféricos, aterciopelados, amarillentos y a veces con una zona rojiza. Supulpa es amarilla y de sabor delicado. Se cultivan más de veinte variedades, en las que cambia tanto el sabor como el tamaño, la resistencia y la forma de cultivo.

Los chabacanos deben cosecharse cuando aún están firmes, debido a que cuando se ablandan, son muy susceptibles a magullarse y a la pudrición subsecuente. Los frutos se venden frescos, disecados y enlatados.

Chabacano, fuente de proteínas diarias

Este pequeño tesoro no sólo es delicioso, sino que también aporta nutrientes esenciales para nuestra salud. El chabacano es rico en vitamina A, vitamina C, potasio y fibra.

Estos nutrientes ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud de la piel y regular la digestión, convirtiéndolo en un aliado perfecto para una dieta equilibrada.

Algunos datos que no conocias del chabacano

El chabacano es una fruta originaria de China y Siberia, pero, ya que el nombre científico del chabacano es Prunus armeniaca, este parece hacer alusión a una errónea creencia acerca de que proviene de Armenia.

En Querétaro está concentrado la mayor diversidad de chabacanos en México y ha dado pie a la generación de nuevas variedades adaptadas a las condiciones de este estado.

La diferencia entre durazno y chabacano es que este último es más pequeño y dulce, su piel es totalmente lisa y su hueso es utilizado en la medicina tradicional; por otro lado, el durazno tiene la piel aterciopelada, su pulpa es más jugosa y su hueso es venenoso.

No olvides consultar a un especialista para saber en qué cantidades puedes incluir el chabacano en tu dieta diaria y tener una mejor digestión.

Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • [email protected]
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.