De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este martes 8 de abril de 2025, el territorio nacional enfrenta condiciones climáticas determinadas principalmente por el desplazamiento del frente frío número 37, que se localiza sobre la Península de Yucatán.
La masa de aire frío asociada a este sistema cubre amplias regiones del Golfo de México, el noreste, centro y oriente del país. Estas condiciones provocan un descenso térmico marcado durante la mañana y noche en sectores del norte y noreste del país, además de generar lluvias, vientos intensos y oleaje elevado en varias regiones.
Durante el transcurso del día, se prevé que este frente frío continúe su desplazamiento hacia el Mar Caribe, dejando de afectar al país hacia la noche, conforme la masa de aire frío asociada comience a modificar sus características térmicas.
Sin embargo, antes de su salida, provocará efectos significativos en estados del sureste, la Península de Yucatán y zonas del Golfo de México, con lluvias fuertes, evento de “Norte” y descenso térmico.
???? ¡Excelente martes!
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 8, 2025
⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. ????https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/30NzU0hqFr
Además de este sistema frontal, el ingreso de humedad impulsado por la corriente en chorro subtropical, en combinación con divergencia en niveles altos de la atmósfera, favorecerá condiciones para lluvias aisladas en entidades del altiplano central como el Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
A pesar de estas condiciones en el interior del país, en el litoral del Pacífico predominará un ambiente estable, seco y caluroso, desde Baja California hasta Guerrero, así como en regiones del centro como Morelos y el suroeste de Puebla.
¿Cómo será el clima en México HOY 8 de abril?
A lo largo de este martes, el sistema frontal número 37 y otros fenómenos meteorológicos interactúan para generar un panorama diverso de condiciones atmosféricas.
Se prevé un ambiente frío a muy frío durante la mañana en zonas del norte y noreste del país, particularmente en áreas montañosas, donde se presentarán heladas matutinas.
El evento de “Norte” continuará generando vientos intensos, especialmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en zonas costeras del Golfo de México y la Península de Yucatán, con rachas que pueden alcanzar entre 80 y 100 km/h en las zonas más afectadas.
Mientras tanto, en el centro y altiplano mexicano persistirá un ambiente templado a cálido durante el día, con potencial para lluvias dispersas, debido al ingreso de humedad y a divergencia en niveles altos de la atmósfera.
En contraste, en el Pacífico mexicano prevalecerá un ambiente caluroso y seco.
¿Cuál será la temperatura máxima?
Las temperaturas más elevadas se prevén entre los 30 y 45 grados Celsius en entidades del noroeste y occidente del país.
- De 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa y Guerrero.
- De 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (occidente) y Chiapas (costa).
- De 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
¿Cuál será la temperatura mínima?
Durante la madrugada, las temperaturas mínimas más bajas, entre -10 y -5 grados, se presentarán en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- De -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas.
- De -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Nuevo León (sur), San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- De 0 a 5 °C: zonas de Baja California, Coahuila (sur), Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
¿Dónde lloverá HOY en México?
Los efectos del frente frío 37 y la entrada de humedad generarán lluvias en diversos puntos del país. Las precipitaciones más relevantes se registrarán en el sureste y la Península de Yucatán:
- Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca y Yucatán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tlaxcala y Puebla.
Estas precipitaciones estarán acompañadas, en algunos casos, por actividad eléctrica y posible caída de granizo, particularmente en regiones montañosas del sureste.
¿Dónde hará viento?
El evento de “Norte” es el fenómeno de viento dominante del día, con afectaciones principalmente en el sur y sureste del país, además de vientos y tolvaneras en el norte y centro:
- Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las condiciones disminuirán hacia la noche.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
En cuanto al oleaje, se esperan condiciones marítimas adversas:
- Oleaje de dos a cuatro metros: Golfo de Tehuantepec.
- Oleaje de uno a tres metros: Costa occidental de la Península de Baja California, así como costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La interacción de estos sistemas meteorológicos continuará influyendo en el país durante el día, aunque se espera una disminución de sus efectos conforme avance la noche, especialmente por la salida del frente frío 37 hacia el Mar Caribe.
Reporte del clima en México | VIDEO
MO/ROA