La noche de ayer, Los Caminantes conocidos por sus canciones Dos cartas y una flor, Supe Perder y Amor sin palabras informaron la muerte de Mario Sotelo, ex vocalista y tecladista de la agrupación de regional mexicano.
"Nos entristece el inesperado fallecimiento de Mario Sotelo. Mario fue un talentoso músico que formó parte de la familia", escribieron Los Caminantes en una publicación en sus redes.

- Te recomendamos 'Amor eterno' de Juan Gabriel: Su profundo significado y por qué se dedica el Día de las madres Música

¿De qué murió Mario Sotelo?
Mario Sotelo, ex vocalista de Los Caminantes falleció a los 65 años de edad. Pese a que aún no se revela de forma oficial de qué murió, en redes sociales se reportó que el famoso músico habría fallecido ahogado en una playa de Guatemala.
No obstante, dicha información no ha sido aclarada por su familia y tampoco por la exitosa agrupación.
"Mario fue un talentoso músico que formó parte de la familia, Los Caminantes durante muchos años. Nuestro más sentido pésame a su familia. Que descanse en paz", escribieron Los Caminantes en su publicación de redes sociales.
Mario Sotelo también fue integrante Los Chulos, Chulos, en donde colaboró con las canciones No te alejarán de mí, Mejor que sea para ti, Dorammores como tu, Asilo de abandonados y Canción de los tontos.
En la agrupación Los Caminantes, Mario Sotelo fue autor de la canción Tus mentiras, cuando formaban parte Humberto Navarro y Ricardo Tarazón y antes de la expulsión de Horacio Ramírez.
¿Cuántos años duró Mario Sotelo en Los Caminantes?
Mario Sotelo, una de las figuras clave en la historia del grupo Los Caminantes, por medio de una entrevista con el canal de YouTube Los Grandes de la Música, reveló que en la agrupación duró 27 años, desde 1986 hasta el 2013.
Para Mario, haber formado parte de Los Caminantes fue más que una carrera: “Fue mi segunda familia”, afirmaba.
"Todo fue bonito desde que empecé hasta que se acabó la historia con Los Caminantes", dijo con nostalgia.
Su salida del grupo fue, sin embargo, resultado de un proceso doloroso. Tras la muerte de Humberto, quien era el pilar organizativo del grupo, la dirección quedó en manos de Agustín, quien según Sotelo, no pudo mantener el rumbo. La inclusión de los hijos de Agustín en la banda, sin una verdadera pasión o dominio del estilo musical del grupo, fue un punto de quiebre.
“Con Los Caminantes no tienes que ser gran músico, pero sí alguien que toque con el corazón”, explicó. Sotelo sentía que ese espíritu se estaba perdiendo. A pesar de su intento por mantener la esencia del grupo, las fricciones internas lo llevaron a tomar la decisión de salir. “Yo entregaba mi vida por ese grupo, y me tratan así…”, recuerdó.
Durante años, Mario aseguró que el sostuvo el sonido en el escenario, incluso cuando Agustín ya no podía cantar. “La mayoría del tiempo, yo cantaba en vivo. Él hacía la segunda o simplemente mímica”, confesó.
Sobre el fenómeno de las múltiples agrupaciones que usan el nombre de Los Caminantes, Sotelo expresó tristeza y coraje: “Muchos no sembraron nada, pero están cosechando. Ni siquiera lo hacen bien”.
Esta situación lo motivó a crear su propio grupo: Los Chulos Chulos, que ha sido reconocido por los fans como el verdadero heredero del sonido original de Los Caminantes.