Ante el temor de que el único agresor detenido sea puesto en libertad, la señora Miriam, madre de un niño autista con discapacidad intelectual que fue abusado sexualmente a la edad de 14 años en el Centro de Atención Múltiple (CAM) matutino número 6 de Xalapa, demandó se agilicen las audiencias del caso, contra el maestro agresor detenido y sean encarcelados los demás implicados en este problema.
También que se integren y judicialicen las otras dos carpetas de investigación, por más víctimas del profesor pederasta, quien está por cumplir dos años en prisión preventiva, sin que se le dicte sentencia.
- Te recomendamos Autoridades detienen a un presunto culpable de homicidio en 2022 en Veracruz Estados

Miriam teme que por dilación en el procedimiento y las fallas en la integración de la carpeta judicial 526/2023, Felipe 'N' sea puesto en libertad.
El docente representa un peligro para otros niños, pues se le encontraron videos y material pornográfico de menores, que presuntamente videogrababa con algunos niños del CAM.
“Me veo en la necesidad de informar esto a los medios de comunicación, porque cuando informé a la Secretaría de Educación de Veracruz, la intención de la Secretaría no fue la de proteger a mi hijo, sino a la directora Andrea, y al presunto pederasta Felipe, y a una psicóloga Hilda”.
Los hechos ocurrieron en el CAM matutino Xalapa en 2023, por lo que acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) quien hizo recomendaciones a la SEV y a la Fiscalía; “por las omisiones y retrasos en los que ha incurrido”.
Si bien solo hay otras dos denuncias más que no se han judicializado, hay más casos que no se han denunciado.
“Por temor o falta de recursos no han denunciado, a este profesor, presunto pederasta Felipe N. quién dijo tener el apoyo de la SEV, y del ex gobernador (Cuitláhuac García)”, presuntamente, señaló la madre de la víctima.
Como familia han sido víctimas de acoso y negligencia de personal del CAM, pues la SEV, movió a las cómplices del docente a otras áreas educativas istrativas y no las separó de su cargo.
Demandó la intervención de la Gobernadora Rocío Nahle García, por lo que ellos catalogan como Red de Pederastas, en la que se encuentran varios maestros, que han solicitado apoyo a su gremio mediante su sindicato para apoyar a Felipe 'N'.
También llamó a padres de familia del CAM, a no tener miedo y denunciar a los agresores.
La fiscal que lleva el caso es María Ethel Santiago Hernández, explicó.
Otro menor de identidad resguardada, cuya denuncia no se ha judicializado estuvo siendo agredido de 2015-2023; su madre señaló que “nunca se atrevió a hablar porque estaba bajo amenaza de que iban a lesionarme; es hora que le digo: ¿por qué no hablaste? Ha sido muy lento el proceder, casi cumplo dos años de haber puesto la denuncia y no se ha judicializado, se está integrando la carpeta".
En el único caso donde ya iba a iniciar el caso, la Fiscal María Ethel Santiago Hernández, “integró mal las pruebas, y esto no fue por desconocimiento legal, porque sé que es una licenciada experta, y ese fue el tema, integró mal las pruebas para el inicio del juicio y nos deja ver que sigue alguien protegiendo a este maestro para que no se inicie el juicio, cuando ella conoce las pruebas desde 2023; puso mal nombres, con el propósito de que se siga retrasando. Tenemos temor porque en junio se cumple 1 año 3 meses de la prisión preventiva oficiosa”.
Tienen temor que el maestro Felipe 'N' por alguna argucia legal, más no por su inocencia, salga en libertad.
Por su parte el abogado Marco Antonio Rodríguez Campos señaló que piden apoyo de la Gobernadora Rocío Nahle para que intervenga y se dé celeridad a la judicialización del caso, porque hay “asociación delictuosa, donde participan la directora del CAM, y otros trabajadores, hubo fotos y videos de los abusos (pornografía infantil) y no se ha cesado a los responsables”.
Esto viene desde el sexenio del ex gobernador Cuitláhuac García, istración que ellos creen que protegió al pederasta y sus cómplices.
En esta presunta red de pederastia habría seis o siete personas; pero ninguno ha sido llamado a declarar.
El psicólogo Diego Fabián Miranda Castillo señaló que ha visto cómo los adolescentes han tenido secuelas psicológicas del trauma causado por la violación de la que fueron objeto.
Había un cuarto con espejos donde el maestro acusado decía que era “para cambiar a los niños”, y es donde se acusó que los grababan desnudos.
Exigen que la gobernadora Rocío Nahle pida a la SEV el expediente del caso y separe de su cargo a todos los involucrados y exija a la fiscalía la celeridad de la integración de las carpetas de investigación.
CHZ