Estados

Coparmex Laguna exige educación digna y se pronuncia contra el trabajo infantil

Advierte que millones de niños ven truncado su desarrollo por condiciones precarias.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Laguna se sumó al posicionamiento nacional del organismo para exigir que la educación de calidad sea una prioridad en el país, al advertir que miles de escuelas carecen de condiciones básicas como agua potable, electricidad e internet.

De acuerdo con datos de la plataforma “DICES”, impulsada por Coparmex para la toma de decisiones basada en evidencia, en México hay más de 26 mil escuelas sin agua potable, 8 mil sin electricidad y casi 2 mil sin baños. 

Apenas el 6 por ciento cuenta con a internet funcional y gratuito, lo que representa una barrera significativa para el aprendizaje.

“No basta con felicitarlos en su día, debemos asegurarles que su educación será la llave para un futuro con oportunidades", señaló la Coparmex en un comunicado con motivo del Día del Niño y la Niña.

Rechazo al trabajo infantil

Además del llamado por una mejor infraestructura educativa, la confederación también se pronunció en contra del trabajo infantil, el cual consideran una grave vulneración a los derechos de la niñez y una traba para su desarrollo emocional y académico.

Jaleyna de la Peña Molina, consejera delegada para los Derechos Humanos en Coparmex, aseguró que el sector empresarial debe comprometerse con prácticas de contratación responsable y la creación de entornos laborales que respeten y protejan a la infancia.

Lamentó que, según cifras del INEGI, en México hay 3.7 millones de menores de entre 5 y 17 años que trabajan, lo que representa uno de cada diez. De ellos, más del 60 por ciento realizan actividades peligrosas para su salud o integridad.

“Como sociedad no podemos normalizar el trabajo infantil. Además de vulnerar sus derechos, perpetúa el círculo de la pobreza, pues a un niño que trabaja se le arrebata la oportunidad de aprender, de jugar y de construir un futuro diferente. Erradicarlo es una deuda social y moral que México no puede seguir postergando”, concluyó.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.