Un elemento de tránsito municipal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, fue retirado del cargo luego de ser exhibido en redes sociales cuando presuntamente participaba en un acto de corrupción.
De acuerdo con la grabación realizada por un ciudadano, los hechos ocurrieron en una colonia de la zona norte de la ciudad cuando una persona que había sido detenida para ser infraccionada, entregó dinero en efectivo en las manos de un agente de tránsito.
- Te recomendamos Coparmex participará en el Consejo Nacional Económico, Social y Ambiental Estados

Presidenta municipal no permitirá actos de corrupción
Derivado de estos hechos la presidente municipal de San Cristóbal, Fabiola Ricci Diestel, aseguró a través de un video que no se permitirán actos de corrupción en su istración.
“He instruido al Director de Tránsito Municipal a don César Domínguez a darle de baja de manera inmediata a este elemento y desde acá exhortar a todos los elementos a trabajar con rigurosa honestidad, transparencia y por el bien del pueblo, gracias por sus denuncias, estaré siempre atenta y buscando siempre el bien común y la fortaleza de nuestro municipio”, expuso.
La alcaldesa se ha mantenido en la línea de no permitir actos de este tipo, pues en octubre de 2024 cuando tomó protesta en el ayuntamiento, cesó al director de la policía municipal de San Cristóbal de las Casas, Rafael Eduardo Castro Reynaga, un día después de haber tomado protesta también por actos de corrupción.
Por lo que en ese entonces anunció que la decisión fue debido a que en un enfrentamiento, el encargado de la seguridad de los sancristobalenses no se presentó en el lugar de los hechos.
¿Cuál es la pena por delito de cohecho?
De acuerdo a información recopiladad de la base de datos del gobierno de México, el delito de cohecho se reifere a cuando los servidores públicos reciben, por sí mismos o a través de otra persona, dinero o cualquier otro beneficio distinto al que le corresponde legalmente, esto con el propósito de recibir un acto relacionado con el ejercicio de la función pública del implicado.
Las penas que conlleva este delito depende de la cantidad o el valor de las dádivas, bienes o promesas indicados; estos pueden variar desde los tres meses hasta los 14 años de prisión. Además, se ejerce una multa de entre 30 a 150 días de salario mínimo.
CV