Leslie 'N', alias La Güera, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación en Michoacán, fue liberada por la madrugada de este viernes tras no ser vinculada a proceso.
Luego de una audiencia de diez horas, celebrada en Morelia, un juez federal ordenó la "nulidad de todos los indicios asegurados" y por ende, su "inmediata libertad".
- Te recomendamos De Édgar Guzmán a la descendencia de ‘El Güero’ Palma: los asesinatos de hijos de capos que rompieron los códigos del narco Policía

De acuerdo con el abogado de la presunta operadora financiera cártel jalisciense, en la audiencia se reprodujeron videos de cámaras de seguridad pública de Huandacareo y se incorporaron entrevistas de las personas intervinientes en un cateo.
Derivado de ello, y tras no aportar la Fiscalía General de la República (FGR) las pruebas suficientes, se dictó auto de no vinculación.
Cabe recordar que "La Güera" fue detenida el pasado 01 de mayo en Huandacareo, tras un operativo encabezado por fuerzas federales y estatales en donde no se realizó ningún disparo y se catearon tres inmuebles.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, la operadora financiera de Nemesio Oseguera Cervantes alías El Mencho fue detenida junto con otra mujer y tenían en su posesión decenas de envoltorios con dosis de metanfetamina.
Gobernador reprueba liberación de lideresa del CJNG
Luego de la liberación por un juez federal de Leslie ‘N’, alias La Güera, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aseveró que la determinación muestra la gran corrupción y descomposición del Poder Judicial.
En entrevista colectiva con medios de comunicación tras la presentación oficial de la editorial michoacana Cuarta República, el mandatario estatal señaló que este tipo de liberaciones de delincuentes y presuntos delincuentes por parte de jueces le da la razón a la iniciativa de reforma al Poder Judicial.
"Es muy desafortunado, habla de la gran corrupción y la descomposición que hay en el Poder Judicial federal y por eso la elección, por eso el tiempo nos da la razón, a la cuarta transformación", acotó.
Más adelante Ramírez Bedolla dijo que es un tema recurrente, que magistrados federales liberen a criminales.
E hizo notar que sucede lo contrario con jueces locales que tienen mayor sensibilidad respecto a los temas de seguridad y donde hay más resultados.
En este sentido, el gobernador de Michoacán aseguró que, con la elección extraordinaria en el Poder Judicial, con el voto popular se renovará a jueces, juezas, magistradas y magistrados del pueblo y no " burócratas de alcurnia".
Argumentó que, el gobierno estatal y federal, realiza un esfuerzo cotidiano de seguridad en la entidad, pero "no todo está en nuestras manos", dijo el titular del Poder Ejecutivo local.
Ramírez Bedolla recalcó que otra responsabilidad recae en el rubro de la justicia.
CHZ