Estados

Se manifiestan en Torreón para visibilizar casos; piden intervención de Sheinbaum

Padres de jóvenes desaparecidos, familiares de víctimas de violencia y maestros del Cetis 83 solicitan ser escuchados.

Previo a la inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Torreón, diversos colectivos y ciudadanos se manifestaron para solicitar una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y pedir su intervención directa en distintos casos que, aseguran, han sido ignorados por autoridades locales.

Uno de los casos más visibles fue el de Pablo Jared, joven lagunero de 23 años desaparecido el 30 de julio de 2024. Sus padres se presentaron con lonas, pancartas y la ficha de búsqueda, exigiendo justicia y apoyo federal para continuar con la investigación.

“Seguimos como al principio, con un mar de dudas”, declaró su padre a MILENIO. “Queremos que nos ayuden con la investigación. No tenemos un solo rastro. Hemos pedido que se rastreen los estados de cuenta y estamos esperando respuestas. La Fiscalía del Estado nos apoya, pero no hay avances sobre su paradero”, señaló.

Caso Emmanuel Ayala

Otra manifestante fue Lidia Meza, viuda del árbitro Emmanuel Ayala, quien murió tras una agresión directa mientras trabajaba en una cancha de futbol rápido en Torreón. Acudió al evento con la esperanza de entregar una carta a la presidenta y visibilizar su caso.

“La mañana de este viernes se negó una medida cautelar al presunto responsable, quien pidió firmar solo una vez por semana; el juez ordenó que lo haga diariamente. Sin embargo, ya ingresó otro amparo, y todo se sigue alargando”, explicó.

Lamentó que el proceso se haya estancado y denunció que no se está aplicando justicia de forma equitativa. “Como no somos personas influyentes ni famosas, el caso se ha relegado. Solo queremos que el responsable pague por lo que hizo”, expresó.

Meza estuvo acompañada de otros árbitros, familiares y amigos, quienes mostraron pancartas y trataron de entregar una carpeta con información del caso a la comitiva presidencial.

Maestros del Cetis 83 alzan la voz

A la manifestación también se sumaron docentes del Cetis 83, quienes desplegaron lonas monumentales denunciando las problemáticas internas que enfrentan. Buscaron dialogar con funcionarios a su llegada al hospital para pedir ser escuchados directamente por la mandataria federal.

Aunque el fue complicado por la multitud que se congregó en torno a la inauguración, los docentes insistieron en la necesidad de atención e intervención para resolver su situación.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.