Estados

A seis meses de la desaparición de Sandra Domínguez, Fiscalía de Oaxaca niega errores en el caso

El fiscal general de la entidad rechazó señalamientos sobre una actuación tardía en la búsqueda de la abogada mixe.

El fiscal general de justicia de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, rechazó haber fallado en el caso de búsqueda y localización con vida de la activista y abogada mixe Sandra Domínguez, cuyo paradero se desconoce desde hace más de seis meses.

El fiscal respondió al informe emitido por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), en el que se determinó que hubo una actuación tardía en la búsqueda de la víctima.

Rodríguez aseguró que aún se mantiene la esperanza de localizar con vida a la abogada, y destacó que diversas instituciones están involucradas en las labores de búsqueda, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch y la Fiscalía General de la República (FGR). 

También mencionó la constante presión por parte de los familiares y colectivos.

Sandra Domínguez cumplió seis meses desaparecida, reconoció el fiscal, quien justificó que así son los procesos de búsqueda en estos casos.

En relación con las observaciones de la DDHPO y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que señalaron una actuación tardía por parte de las autoridades, Rodríguez consideró que se trata de opiniones

Afirmó que la FGR estuvo cercana al caso y que actualmente continúan con las labores de búsqueda

A su vez, explicó que hay personal desplegado en la zona realizando investigaciones y que se mantiene el o con la familia de la víctima.

Sobre la posibilidad de que el caso sea atraído por la FGR, Rodríguez descartó que sea necesario, ya que:

"Hemos sido respetuosos y abiertos con la información. Debo señalar que la información compartida ha permitido la colaboración no solo de la Fiscalía, sino también de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y la propia Comisión Nacional de Búsqueda. Todos seguimos trabajando en las tareas de investigación y localización".

El fiscal dejó en claro que la desaparición de Sandra Domínguez no se relaciona con su labor en defensa de mujeres víctimas de violencia y descartó que se haya realizado por parte de autoridades estatales, federales o municipales.

Explicó que supuestamente fue levantada junto con su pareja debido a un conflicto de negocios que este último mantenía con el crimen organizado. 

Incluso, según el fiscal, ambos se habrían dirigido a San Juan Cotzocón en busca de un intermediario para saldar una deuda, cuando desaparecieron, presuntamente, a manos de una célula criminal.

​MML

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.