Hasta el momento, solo el 20 por ciento del territorio de Gómez Palacio ha sido fumigado como parte de la campaña para prevenir el dengue, enfocándose principalmente en las colonias con mayor proliferación de mosquitos.
José Antonio Adame Guerra, director de Salud Municipal, informó que se han atendido zonas de alto riesgo como FOCE, Miravalle, Lázaro Cárdenas, Ampliación Lázaro Cárdenas, El Campestre, Las Rosas, así como la comunidad rural de Brittingham.
- Te recomendamos ¿Qué lugares turísticos puedes visitar para disfrutar el puente en Gómez Palacio? Estados

Las acciones de fumigación forman parte de un operativo regional iniciado en marzo, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 2, con el objetivo de reducir los casos de dengue, enfermedad causada por la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Adame Guerra destacó que, hasta ahora, no se han presentado conflictos vecinales durante las jornadas de fumigación. Además, subrayó que las tareas se llevan a cabo con el respaldo de dependencias como Servicios Públicos, Ecología y Prevención Social.
Falta participación ciudadana
Pese a los esfuerzos institucionales, el funcionario lamentó la escasa participación de la población en las labores de descacharrización, las cuales son clave para eliminar criaderos del mosquito.
“Exhortamos a la ciudadanía a que nos apoye sacando objetos inservibles de sus patios. Hay quienes se aferran a guardar cosas que ya no usan y solo representan un riesgo. Esos cacharros van directo a la basura”, expresó.
La campaña continuará en los próximos días con nuevos recorridos por sectores pendientes. Las autoridades reiteran el llamado a colaborar para evitar brotes y proteger la salud pública en la región.
edaa