Estados

Recibirá IMSS Michoacán 3 mil piezas de claves oncológicas de alto costo

Además, el IMSS también ha coordinado estudios, cirugías, tratamientos y gestiones istrativas para asegurar una atención médica integral a los pacientes.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que las sesiones de seguimiento para la atención de pacientes oncológicos de Michoacán permitió avanzar en la atención con calidad y entrega oportuna de medicamentos.

 Por lo que, en los próximos días, arribarán más de 3 mil piezas de diez claves oncológicas de alto costo a los almacenes en aquella entidad, informó el el jefe de Área de la División de Supervisión y Control de Abasto, César Adrián Pecina Ramiro.

El IMSS destacó que dicho avance fue posible a través de las gestiones que llevan a cabo autoridades de Nivel Central y del Órgano de Operación istrativa Desconcentrada (OOAD) en el estado.

A través de un comunicado, la maestra Gabriela Paredes Orozco, titular de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia del Seguro Social, encabezó la reunión virtual número 38, en la cual informó que, del 16 de noviembre de 2023 y hasta el 5 de mayo de 2025, se han recibido 440 solicitudes de 192 pacientes oncológicos, de los cuales el 97.95 por ciento — 431 casos — fueron gestionadas en forma satisfactoria, en tanto que nueve están en proceso.

Resaltó que las personas derechohabientes son atendidas en unidades médicas y hospitales de Michoacán, pues las gestiones están encaminadas a mejorar su salud y calidad de vida, y que en los módulos de Atención y Orientación al Derechohabiente, el personal TAOD está listo para atender a la población que lo requiera.

Expuso que se recibieron 97 solicitudes para diversos estudios:

  • 27 tomografías
  • 12 gammagrama óseos
  • 11 ultrasonidos
  • diez tomografías por emisión de positrones (PET)
  • seis mastografías
  • seis laboratorios
  • cinco ecocardiogramas
  • cuatro de biopsia/patología
  • tres de inmunohistoquímica
  • dos radiografías de tórax
  • dos densitometrías óseas
  • Una colangioresonancia
  • Una resonancia magnética
  • Un rastreo óseo
  • Uno de radioterapia
  • Un resultado de laboratorio
  • Un electrocardiograma.

Además, se llevaron a cabo 159 gestiones para la entrega de medicamentos, para el otorgamiento de 97 citas médicas, 21 tratamientos — 12 de Radioterapia y 9 de Quimioterapia — 19 atenciones médicas, 17 adelantos de cita, 17 cirugías, siete pagos de viáticos, dos pagos de incapacidades, dos trámites istrativos, una pensión y una para corrección de datos.

En su oportunidad, el doctor Samuel Rivera Rivera, titular de la División de Atención Oncológica en Adultos del Seguro Social, apuntó que se da seguimiento particular a las necesidades de los pacientes, con el fin de brindar asesoría y apoyo técnico en la prescripción de medicamentos oncológicos.

¿Quiénes estuvieron presentes?


En la reunión estuvo presente el titular del OOAD IMSS Michoacán, doctor Miguel Ángel Van-Dick Puga, junto a su cuerpo de gobierno; funcionarios de la Coordinación de Atención y Orientación a la Derechohabiencia, Coordinación de Abasto, Coordinación de Atención Oncológica, Servicios istrativos, Derechos Humanos, así como pacientes oncológicas y familiares.

AV

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.