Estados

Profepa reubica 39 venados cola blanca en Michoacán

De acuerdo con la ley, para tener bajo resguardo a cualquier animal de la vida silvestre es necesario contar con autorización y acreditación de legal procedencia.

Un total de 39 ejemplares de venado cola blanca (Odocoileus Virginianus) fueron reubicados de un predio que no cuenta con autorización ni plan de manejo en la localidad El Guayabo Sur en Arteaga, Michoacán, por parte de elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), del Zoológico de Morelia, de la UMA San Francisco Uruapan y de la Policía Municipal.

En un comunicado, la Profepa explicó que dicho procedimiento se originó luego de que, en septiembre de 2023, el del predio presentó un escrito en el que ponía a disposición de la dependencia los ejemplares que mantenía bajo su resguardo.

“En respuesta, personal de la Profepa acudió al lugar para realizar una inspección. Durante dicha visita, se constató que el predio no contaba con autorización por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ni podía acreditar la legal procedencia de los 36 ejemplares que albergaba en ese momento”.

Ante esta situación, la Profepa procedió al aseguramiento de los 36 venados, dejando como depositario al propio predio, con el propósito de que se regularizara como Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) ante la Semarnat.

Sin embargo, a la fecha, el responsable no ha presentado documento alguno que acredite dicho registro ni ha cumplido con los requisitos para su regularización.

Durante una nueva inspección realizada el 17 de mayo de este año, se observó que la población de venados aumentó a 45 ejemplares, debido a reproducción.

“Todos los animales fueron revisados y valorados por personal veterinario, y se procedió a su reubicación de la siguiente forma: 39 ejemplares fueron trasladados a dos predios autorizados que cuentan con plan de manejo aprobado por Semarnat y con instalaciones adecuadas y seguras para la especie. Los seis ejemplares restantes permanecen en el predio original debido a razones logísticas que impidieron su traslado en ese momento”.

De acuerdo con la dependencia, para su manejo, se aplicaron anestésicos bajo estrictas buenas prácticas veterinarias que garantizaron la seguridad y bienestar de los ejemplares. Una vez trasladados, todos recibieron atención médica por parte de especialistas.

La legislación mexicana establece que cualquier posesión, manejo o exhibición de ejemplares de vida silvestre —nacionales o exóticos— debe contar con la debida autorización y acreditación de legal procedencia.

“El incumplimiento de estas disposiciones puede dar lugar a sanciones istrativas, que incluyen multas y decomisos. La Profepa reitera que el manejo de vida silvestre fuera de su hábitat natural requiere apegarse estrictamente a la normativa vigente”.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.