Durante esta semana en el muncipio de Coatzacoalcos, Veracruz, se han registrado temperaturas por encima de los 50 grados como sensación térmica, esto como producto de la ola de calor que prevalece en el país.
La situación ha comenzado a generar afectaciones entre los pobladores de la localidad, mismos que hacen espacio en sus actividades y jornadas laborales para refugiarse del sol o refrescarse debajo de los árboles.
- Te recomendamos 'Acamoto 2025' deja siete muertos y 11 heridos en apenas dos días Estados

Habitantes de la entidad, afectados por olas de calor
Desde principios del mes de mayo, la temperatura aumentó en el lado sur de Veracruz, el termómetro se mantuvo entre los 35 y 42 grados; sin embargo, la sensación térmica llegó hasta los 55 grados.
Ante ello, habitantes de la entidad han señalado que entre las 11:00 y las 15:00 horas se siente una temperatura de mayor intensidad.
“Siente uno, como que se baja la presión por el calor, hay que estar tomando agua, hidratarse, tomarse un suero para poder seguir adelante”, expresó don Arturo, conductor de taxi en la región.
Asimismo, los pobladores usan gorras, sombreros, sombrillas y ropa manga larga para protegerse del sol; además, tratan de comprar bloqueadores para no sufrir enfermedades en la piel. Los taxistas están entre los más afectados, pues su labor es mayoremente en la calle.
“Prendiendo el clima me refresco un poco, porque si esta canijo el calor, lo siento por los demás compañeros que andan sin clima porque si esta fuerte el calor”, afirmó Luis Alberto Villanueva, taxista de Coatzacoalcos.

Veracruz registra dos muertes por golpe de calor
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud del gobierno federal, el estado de Veracruz ha registrado al menos dos muertes por golpe de calor en lo que va de la temporada de altas temperaturas en 2025.
El informe semanal del Sistema de Vigilancia Epidemiológico sobre daños por temperaturas extremas reporta que, 24 de las 32 identificadas, han sido por temperaturas superiores a los 40 grados.
La ola de calor que afecta gran parte del territorio veracruzano se prevé continúe hasta el martes 20 de mayo, por lo que las autoridades piden a la población tomar en cuenta las recomendaciones necesarias para evitar golpes de calor o cuadros de deshidratación.
CV