Estados

Suman 19 casos en Tamaulipas asociados al calor extremo; refuerzan acciones preventivas

Ante el aumento de casos por altas temperaturas, autoridades activaron medidas especiales para proteger a estudiantes y adultos mayores

Las altas temperaturas que se registran en Tamaulipas han encendido las alertas en el sector salud. Hasta el momento, van 19 casos confirmados asociados al calor extremo, entre ellos golpes de calor, deshidratación e insolación. Por ello, la Secretaría de Salud estatal activó el Comando de Incidencias por Temperaturas Extremas, para intensificar la respuesta ante este fenómeno climático.


En una reunión encabezada por el titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, se acordó reforzar la atención en grupos vulnerables, especialmente personas adultas mayores, población escolar, casas hogar y deportistas que realizan actividades al aire libre.

“Debemos insistir en las medidas preventivas. Nuestro objetivo es que cada caso sea atendido de manera inmediata. Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, estamos priorizando la salud ante el impacto de estas temperaturas extremas”, expresó el funcionario.

Uno de los acuerdos más relevantes fue la reactivación de una aplicación móvil en planteles escolares para atender emergencias relacionadas con el calor. Esta medida se coordina con la Secretaría de Educación y busca actuar rápidamente ante cualquier síntoma en estudiantes como mareos, fiebre, sudoración excesiva o desvanecimientos.



En el caso de los adultos mayores en casas hogar, el llamado fue claro: mantener una hidratación constante, monitorear la temperatura corporal y actuar ante cualquier signo de alerta. Los campos deportivos, por su parte, deberán reorganizar horarios de entrenamiento para evitar las horas de mayor exposición solar y garantizar zonas con sombra y a agua potable y bebidas con electrolitos.

De acuerdo con Conagua, aunque se prevé un leve descenso en las temperaturas, los próximos días seguirán siendo de calor extremo, con registros que han alcanzado hasta 43 grados en algunas regiones del estado. El representante de la comisión, Óscar Joel Posada, subrayó que este tipo de clima es común en mayo y junio, pero no por eso menos riesgoso.

Las autoridades insisten en evitar actividades físicas de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., utilizar ropa clara, aplicar protector solar y buscar refugio en lugares ventilados. La prevención es clave para evitar desenlaces graves en esta temporada que apenas comienza.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.