Estados

Tormenta tropical 'Sara' HOY 18 de noviembre: Trayectoria y alerta de lluvias en México

Conoce aquí las últimas noticias sobre el avance de 'Sara' (Diseño: Milenio)
Conoce aquí las últimas noticias sobre el avance de 'Sara' (Diseño: Milenio)
, Agencia AFP y Ana Rosa Morales

El avance de Sara, el decimoctavo ciclón de la temporada 2024 en aguas del Atlántico, genera preocupación en México y el Caribe desde su formación el jueves pasado.

​Con vientos sostenidos de 63 km/h, este sistema avanza con dirección al sureste mexicano, donde ya se registran lluvias intensas en varios estados como Chiapas, Yucatán, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

El paso de 'Sara' por Centroamérica

El paso de Sara ya dejó afectaciones en Centroamérica, particularmente en Honduras, con inundaciones, desbordamientos de ríos y deslaves.

El fenómeno pone en alerta a México, con pronósticos de lluvias superiores a los 250 mm, incremento en niveles de ríos, deslaves y oleajes peligrosos en costas de Quintana Roo y Campeche.

¿Cómo seguir los huracanes en vivo?

La página windy.com permite seguir los vientos en vivo alrededor del mundo, por lo que cuando se forma un ciclón, es posible verlo mediante una representación gráfica y seguirlo en vivo.


  • 14:49

    Suman cuatro muertos tras paso de Sara por Honduras y Nicaragua 

    El número de muertos tras el paso de Sara subió a cuatro, dos en Honduras y otros dos fallecidos en Nicaragua, informaron este lunes las autoridades.

    Después de pasar el domingo por Belice, Sara se degradó a depresión tropical y se "disipaba" al suroeste de Campeche (México), según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

    En Honduras, el país más afectado de Centroamérica, Sara dejó dos muertos, incluyendo un niño de tres años que fue arrastrado por un río el domingo y 123 mil 273 personas afectadas.

    Más de 200 viviendas fueron destruidas y unas 3 mil 200 dañadas, mil 794 comunidades quedaron incomunicadas por crecidas de los ríos, caídas de puentes y derrumbes en carreteras. También se registraron cuantiosos daños a la agricultura, según la agencia hondureña de protección civil, Copeco.

    En el resto de Centroamérica, Nicaragua reportó, además de las dos víctimas mortales, cinco mil afectados y unas mil 800 viviendas anegadas debido a la crecida de 25 ríos.

    Sara también afectó a Costa Rica, donde las lluvias de las dos semanas previas a la formación de Sara dejaron al menos seis muertos y cuatro desaparecidos.

    En Costa Rica hubo más de 54 deslizamientos de tierra, inundaciones en las provincias de Guanacaste (noreste) y en el sur de la costa del Pacífico. Casi cinco mil personas fueron atendidas por los servicios de emergencia.


  • 10:48

    Sara deja 2 muertos en Honduras 


    Dos muertos y más de 120 mil afectados dejaron en Honduras las inundaciones provocadas por Sara, que se disipó al llegar a México, informaron este lunes las autoridades.

    La tormenta, que tras pasar el domingo por Belice se degradó a depresión tropical, se "disipaba" al suroeste de Campeche (México), explicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

    En Honduras, el país más afectado de Centroamérica, Sara dejó dos muertos, incluyendo un niño de tres años que fue arrastrado por un río el domingo y 123.273 personas afectadas.

    Más de 200 viviendas fueron destruidas y unas 3.200 dañadas, 1.794 comunidades quedaron incomunicadas por crecidas de los ríos, caídas de puentes y derrumbes en carreteras. También se registraron cuantiosos daños a la agricultura.

    En el resto de Centroamérica, Nicaragua reportó la desaparición de una persona arrastrada por la crecida de un río, más de 2.000 personas evacuadas y 18 cauces desbordados.

    Sara también afectó a Costa Rica, donde las lluvias de las dos semanas previas a la llegada de Sara habían dejado al menos cuatro muertos y cuatro desaparecidos. Los deslizamientos de tierra y desbordamiento de ríos dañaron viviendas, carreteras y puentes.

    En Guatemala y El Salvador las afectaciones fueron menores.

  • 08:58

    Desactivan alertas en Campeche 

    Campeche desactivó la Alerta Temprana para Ciclones Tropicales este lunes a las cinco de la mañana, activada para los trece municipios de la entidad, tras la degradación a baja presión remanente de Sara, informó la Secretaría de Protección Civil. 

    "Se desactivaron los alertas para el Estado", informó la dependencia. 

  • 07:47

    Sara se debilita a baja presión remanente 

    Durante la madrugada de este lunes, la tormenta tropical Sara se degradó a baja presión remanente, informó la Conagua. 


  • PREVIA

    ‘Sara’ se degrada a depresión tropical tras dejar un muerto y miles de afectados en Honduras

    La tormenta tropical Sara se debilitó a su paso por Belice y llegará a Guatemala y el sur de México como depresión tropical, tras haber dejado inundaciones en Honduras, un muerto y más de 70 mil afectados. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) destacó en su último reporte que “Sara se debilitó a depresión tropical”, mientras cruza Belice a 13 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora.

    Pese al debilitamiento, el NHC pidió mantener la alerta a los gobiernos de Honduras, Guatemala, Belice y México porque las lluvias todavía podrían causar “inundaciones catastróficas y potencialmente mortales”.


  • PREVIA

    Protección Civil de Campeche mantiene recorridos

    El secretario de Protección Civil en Campeche, Anuar Dager Granja, informó que, ante la situación, personal de la Misión ECO de la Coordinación Nacional de Protección Civil se encuentra en la entidad para la preparación y prevención para salvaguardar a la población ante el paso de Sara y recorren desde el sábado zonas inundables.

    “Atentos, ya trabajamos con la dirección municipal de Protección Civil, con diversas instancias del Ayuntamiento, los compañeros de la defensa, de la Secretaría de la Defensa Nacional ya están también con nosotros atentos, pues bueno, la dinámica es prevención, van hacer recorridos, continuar con los recorridos que han estado teniendo y nosotros nos trasladamos a Xpujil (Calakmul), donde vamos hacer también un seguimiento que ayer sesionaron el consejo municipal de protección civil y vamos a estar como lo ha pedido la gobernadora, la secretaria de gobierno, atentos de cualquier cosa que traiga Sara y el frente frio que se está monitoreando”, dijo.

    Mencionó que los municipios cuentan con brigadas coordinadas con las representaciones federales y estatales de protección civil para cualquier emergencia que se pueda presentar por la presencia de lluvias intensas.


  • PREVIA

    Pronostican descargas eléctricas y posible caída granizo

    Debido al paso de la depresión tropical Sara por el sur de México, se esperan lluvias de fuertes a intensas, acompañadas con descargas eléctricas, posible cáida de granizo y rachas de viento de 40 a 60 km/h en regiones de:

    • Chiapas: Norte, selva, centro, altos, fronteriza, frailesca, Istmo-Costa, Sierra y Soconusco.
    • Tabasco: Chontalpa, centro, sierras, ríos y pantanos.
    • Campeche (municipios): Calakmul, Escárcega, Campeche, Candelaria, Champotón, Tenabo, Holpechén, Calkiní, Hecelchakán, Carmen y Palizada.
    • Yucatán: Poniente, noroeste, litoral centro, centro, sur, noreste y oriente.
    • Quintana Roo (municipios): Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.