La iglesia católica se viste de luto a horas de haber concluido con la Semana Santa y es que El Vaticano confirmó que este 21 de abril murió el Papa Francisco tras haberse revelado que padecía graves problemas de salud. En todo el mundo, las catedrales replicaron sus campanas pero, ¿por qué 88 veces seguidas? En MILENIO te contamos.
El líder de la Iglesia Católica había hecho su última aparición publica el domingo 20 de abril justo en el marco del Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección, por lo que se anticipó que su salud estaría mejor; sin embargo, solo unas horas bastaron para que el mundo entero lamentara su deceso.
- Te recomendamos Muerte del Papa Francisco HOY 21 de abril: Últimas noticias del Vaticano y reacciones | EN VIVO Internacional

¿Por qué sonaron las campañas de la Catedral Metropolitana de la CdMx?
Habían pasado las 02:00 horas de este lunes cuando en México se dio a conocer el deceso de Su Santidad el Papa Francisco, por lo que millones de mexicanos no se enteraron hasta la mañana de este lunes cuando la noticia ya estaba en todas las redes sociales y televisoras del mundo.
Cerca de las 03:00 horas de este lunes, las campanas de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México comenzaron a replicar al igual que lo hicieron decenas de templos en el resto del planeta; sin embargo, llamó la atención que, tras haber dejado de sonar, se replicaron un total de 88 veces seguidas.
El motivo de haberlas hecho sonar 88 veces se debió a que Jorge Mario Bergoglio, nombre del pontífice de origen argentino, murió a esa edad.
Tras el fallecimiento del papa Francisco, a las 3:00am iniciaron los 100 toques de la campana mayor de la Catedral metropolitana de la CDMX.
— Cultura Pop (@RCulturaPop) April 21, 2025
Un toque cada 40 segundos.
Posteriormente habrán 5 minutos de toques con todas las campanas. pic.twitter.com/RDcdQoIO0Q
Notre Dame y París rinden homenaje al Papa Francisco
Al igual que la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, Notre Dame, ubicada en el corazón de París, Francia, también hizo sonar sus campanas un total de 88 veces en honor al máximo líder de la iglesia católica.
Este templo, hay que recordar, recientemente abrió de nueva cuenta sus puertas al público tras 5 años de llevarse a cabo obras de restauración luego de un incendio.
“Catedrales”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) April 21, 2025
Porque todas las catedrales del mundo tocarán sus campanas 88 veces por la muerte del Papa Francisco. pic.twitter.com/bYTKHNBiLv
Este templo no es el único que le rindió un homenaje al Papa Francisco ya que además, las autoridades parisinas confirmaron que la Torre Eiffel —uno de los monumentos más importantes no sólo de Francia, sino del mundo entero—, permanecería apagada a lo largo de este día para rendir un homenaje a Su Santidad.
Confirman la muerte del Papa Francisco
El cardenal Kevin Ferrell, camerlengo del Vaticano, anunció que Francisco murió a las 7:35 de la mañana (05:34 GMT) de este lunes.
“A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, dijo Ferrel en su anuncio.
Del mismo modo, el comunicado continúa con: "Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente por los más pobres y marginados”.
“Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al amor infinito y misericordioso de Dios, Uno y Tribuno”.

Momentos después de esta noticia, el mundo entero comenzó a reaccionar a la muerte del pontífice, entre ellos el cardenal Cardenal Carlos Aguiar Retes quien incluso, confirmó que este día en punto de las 12:00 horas se llevará a cabo una misa en la Basílica de Guadalupe en honor al Papa Francisco, así como en otro templo mariano.
“Aprovecho este medio para convocar a los fieles, comunidades religiosas y sacerdotes, que tengan posibilidad, a participar en la celebración de la Eucaristía que se llevará a cabo en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, a las 12:00 horas, para dar gracias a Dios por la vida del Santo Padre y orar por su descanso en la paz del Señor”, anunció el cardenal.
MBL