Internacional

El regaño que el papa Francisco recibió de su madre por desobedecer a su maestra cuando era niño

De acuerdo con el líder de la religión católica fallecido este lunes 21 de abril, la docente le pidió su cuaderno y en el mismo mandó un mensaje para reunirse con su madre.

Lia Julia Peluffo fue maestra de Francisco en su niñez. “Un día, en cuarto, no recuerdo por qué, la maestra Lia me riñó y a mí no se me ocurrió otra cosa que mandarla a paseo. La maestra no rechistó”, escribió el Papa en su autobiografía “Esperanza”. 

De acuerdo con el líder de la religión católica fallecido este lunes 21 de abril, la docente le pidió su cuaderno y en el mismo mandó un mensaje para reunirse con su madre. “Al día siguiente, obviamente, se presentó en la escuela”, agregó.

Así lucía el papa Francisco en su niñez | AP
Así lucía el papa Francisco en su niñez | AP

Tras una larga charla, llamaron a Francisco al salón. “Entré con la cabeza gacha y la mirada aún más baja, y mi madre me riñó: “Pídele perdón a la maestra”, dijo Y yo obedecí. “Dale un beso a la maestra” y yo lo hice”, recordó el pontífice.

Con la llamada de atención en la escuela Francisco pensó que todo estaba saldado; sin embargo, al llegar a su casa, dijo que le esperaba el segundo acto, sin especificar de qué se trató. 

“Fue una educación muy humana. La defensa del papel de la maestra y de la institución docente tenía un enorme peso”, opinó.

En su libro habló de otra docente, Stella Dora Quiroga de Arenaz, que cuando su madre murió, y la vio vestida de negro, “por primera vez comprendí que era el luto”. “Nunca perdimos el o, a lo largo de toda nuestra existencia. Y ya viuda, con noventa y cuatro años, estuve a su lado hasta el final”, recordó el Papa. “La maestra era, para nosotros, una figura de referencia, como una segunda madre”, agregó al respecto.

¿Qué estudió el papa Francisco?

El papa realizó sus estudios primarios en la Escuela N° 8 Coronel Pedro Cerviño y la secundaria lo hizo en la E.N.E.T. N°27 "Hipólito Yrigoyen", donde obtuvo el título de técnico químico.

“Cuentan las crónicas que allí el futuro Papa desarrolló además sus aficiones deportivas que incluyeron el futbol y el basquet”, informó el Gobierno de Buenos Aires en su sitio web.

De acuerdo a la misma fuente, a los 17 años decidió seguir la vocación sacerdotal. “A los 22 ingresó en el seminario diocesano de Villa Devoto, que era dirigido en ese tiempo por los sacerdotes jesuitas. Luego de un tiempo decidió unirse a la Compañía de Jesús; fue enviado a Chile en 1960 para realizar el Noviciado. Al año siguiente volvió para continuar sus estudios en Humanidades. Estudió Filosofía y obtuvo la licenciatura en Teología en el Colegio Máximo de San Miguel. Además aprendió francés, italiano, alemán, inglés, latín y griego”, agregó el gobierno de Buenos Aires.

El Papa Francisco falleció este 21 de abril de 2025 | AP
El Papa Francisco falleció este 21 de abril de 2025 | AP

JCM

Google news logo
Síguenos en
Javier Chávez M
  • Javier Chávez M
  • [email protected]
  • Editor de Milenio como parte de la Unidad de Tráfico. Mi pasión es la cultura pop y los temas que están en tendencia a nivel nacional e internacional de famosos, virales y científicos. Egresado de la UNAM por la FES Aragón, mi pasión por el periodismo me impulsa a llegar a cientos de personas con historias que contar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.